En el marco de la Acordada N°28/2016 y N°1400/2023 la Oficina de Derechos Humanos y Justicia lleva adelante la construcción de una base de datos sobre procesos de adopción tramitados en la Provincia.
En una primera etapa se relevaron expedientes y sentencias de guardas, adopciones, inscripciones tardías del período correspondiente a la última dictadura militar (1976/1983). Información que colabora con los procesos de búsqueda que realizan tanto la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) como la Unidad Fiscal de Investigación de apropiación de niños durante el terrorismo de Estado (UFICANTE)
Luego nos focalizamos en concentrar la información sobre los procesos de adopción tramitados en la provincia , más allá del período determinado en la Acordada 28/2016, con el propósito de orientar a las personas que inician o transitan la búsqueda de sus orígenes biológicos- ya sea para conformar o descartar la existenia de un proceso de adopción a su nombre - por lo que: únicamente pueden realizar la consulta de la base quienes tengan dudas sobre su propia historia y se acerquen a la Oficina de Derechos Humanos y Justicia.
Por acordada 598/2018 la Corte Suprema crea el "Registro de muertes bajo custodia del Estado" bajo la órbita de la Oficina de Derechos Humanos y Justicia. La acordada Nº 1238/2018 aprueba el plan de trabajo y el formulario de recolección de datos.
Tanto el servicio penitenciario como la Policía de Tucumán y los dispositivos de salud mental de la provincia nos informan los fallecimientos y circunstancias de acuerdo al formulario enviado. La Oficina sistematiza la información y colabora con el Comité Nacional de Prevención de la Tortura.