INSTITUCIONAL

Antología Jurídica del Bicentenario | Se publica un artículo académico acerca de la situación del hábeas data en nuestra provincia

En el marco del proyecto cultural de la Antología del Bicentenario, impulsado por el Dr. Daniel Posse, Vocal de la Corte Suprema de Justicia, se publica hoy en la web del Poder Judicial un nuevo trabajo académico que se suma a los que ya integran la sección “Artículos de actualidad”. Se trata de un escrito autoría del Dr. Oscar Flores, -Profesor de Derecho Constitucional (UNT) y Relator de esta Corte Suprema de Justicia-, titulado “La acción de hábeas data en Tucumán: a la espera de su lugar en el Código Procesal Constitucional”, que propone precisamente un recorrido por la situación actual de esta figura que, como lo señala el artículo, constituyó una novedad que el Código Procesal Constitucional de Tucumán (CPCT) incluyó en el tema del amparo.

En su introducción, el artículo consigna que la provincia de Tucumán tiene el mérito de contar con el único Código Procesal Constitucional del país, aprobado por ley 6944 y considerado un ejemplo de modernidad y vanguardia. “Se ha señalado -continúa el texto- que tal pieza legislativa constituye un ejemplo a seguir ‘por el resto de las provincias argentinas y con mayor razón aun por parte del Estado Federal, quien en materia de legislación tiene una deuda pendiente al respecto”. En ese sentido, el artículo de Flores destaca que el mayor mérito de este CPCT radica en que concentra y sistematiza todos los instrumentos de control de constitucionalidad orgánico y de la defensa de los derechos fundamentales, en un solo texto, con una misma redacción y una misma técnica procesal constitucional. Es en este Código donde aparece la figura del habeas data, a la que el autor, retomando ideas del Dr. Sergio Díaz Ricci, caracteriza como de una importante innovación en materia de amparo. Se trata, según esta definición, de una “proyección de la garantía constitucional del derecho a la intimidad y al cuidado de la veracidad de la propia imagen”.

Este trabajo ya se encuentra disponible en la sección de Servicios de la web del Poder Judicial, botón “Antología del Bicentenario”. Para leerlo, clic aquí.

  • Anterior

    Régimen conclusional | Debates programados para la...