INSTITUCIONAL

Ciclo 2025 | Comienza el Programa de Especialización y Capacitación Obligatoria para la Justicia de Paz

La Corte Suprema de Justicia avanza en su objetivo de profesionalización del personal judicial. De este modo se dio inicio al “Programa de especialización y capacitación obligatoria para la Justicia de Paz: Ciclo 2025”, aprobado por acordada 1324/24, a propuesta de la Superintendencia de Juzgados de Paz, quien está a cargo de la coordinación e implementación. El programa está destinado a empleados y funcionarios que desempeñan su labor en los Juzgados de Paz Legos, Juzgados de Paz Letrados, la Superintendencia de Juzgados de Paz y personal de Justicia de Paz afectado a otras oficinas. 

El primer módulo, centrado en el tema de los Referentes Territoriales en Violencia de Género e Intrafamiliar, comenzó el 5 de marzo y se desarrollará en modalidad asincrónica hasta el 20 de mayo de 2025. Este enfoque permite a los participantes acceder a los contenidos de manera flexible, promoviendo una formación inclusiva y accesible para todos los miembros del sistema de Justicia de Paz.

La propuesta educativa no sólo busca fortalecer las competencias técnicas de los profesionales, sino también fomentar un sistema judicial más cercano y eficaz, en sintonía con las necesidades de las comunidades a las que sirve. Cabe destacar que los módulos siguientes abordarán temas como la comunicación, a dictarse en agosto, y medidas cautelares, programado para el mes de octubre, completando así un ciclo integral de capacitación.

Esta iniciativa avanza en el compromiso con la excelencia y busca garantizar que los operadores del sistema dispongan de las herramientas necesarias para asegurar un acceso igualitario y eficiente a la justicia.

 

 

  • Anterior

    Régimen Conclusional | Audiencias programadas para...