Acceso a Justicia | La Corte firmó un Convenio de Colaboración Institucional con la Municipalidad de Tafí Viejo
En el contexto del proceso de fortalecimiento de la Justicia de Paz que viene llevándose adelante en este Poder Judicial, la Corte Suprema de Justicia firmó este mediodía un Convenio Marco de Colaboración Institucional con la Municipalidad de Tafí Viejo, con el fin de regular el trabajo conjunto y colaborativo entre ambas instituciones. En lo específico, se suscribió también un Convenio de Colaboración con dicho Municipio con la finalidad de construir acciones superadoras en el abordaje y control de la violencia de género, creando respuestas innovadoras para esta problemática. Encabezaron el evento el Presidente de la Corte -Dr. Daniel Leiva-, el Vocal Decano -Dr. Antonio Estofán-, la señora Vocal Dra. Eleonora Rodríguez Campos. Por la Municipalidad, firmó el Convenio la Intendenta de la localidad, Alejandra Rodríguez.
Durante el evento, el Dr. Leiva agradeció a las autoridades del Municipio de Tafí Viejo y destacó la celebración de este convenio en el marco de las políticas institucionales de la Corte. Así, expresó: “Desde la Corte, a lo largo de estos años, hemos adoptado una política institucional muy clara sobre la temática de abordaje de conflictos y de apertura del servicio de Justicia para todos los habitantes del interior de la provincia. Venimos trabajando sobre esa directriz, avanzando en todo lo que refiere al acceso a Justicia, la innovación y la calidad, elementos que no pueden estar ajenos en nuestra presencia como un Poder del Estado”. Asimismo, ponderó los avances en materia de Justicia de Paz, y puntualizó que, a partir de la ampliación de competencias, los juzgados del interior hoy pueden dar respuesta a problemáticas vinculadas con la violencia intrafamiliar y doméstica, así como resoluciones sobre alimentos provisorios. “Estos convenios nos permiten seguir avanzando en el acceso a Justicia en todo el territorio para dar respuesta a todos los vecinos, que es lo que desde este Poder Judicial Buscamos”, finalizó.
El acuerdo firmado tiene por objeto coordinar las tareas de interés común entre las partes respecto a todos los trámites que pueden realizar los vecinos de la jurisdicción en el Juzgado de Paz Letrado de Tafí Viejo. Al respecto, los firmantes se comprometen a la realización de actividades de capacitación conjuntas, asistencia recíproca y trabajos comunes, con el objetivo de continuar brindando un mejor servicio de justicia en la localidad y, además, se obligan a brindarse asistencia mutua en asuntos de interés común que afecten a la comunidad local, colaborando de manera coordinada y efectiva en la resolución de conflictos y problemáticas.
Asimismo, teniendo en cuenta que la violencia de género es una problemática estructural cada vez mayor que afecta a la población en general, el convenio específico firmado en este marco posibilita un trabajo conjunto entre el Poder Judicial y el Municipio, a través de su Secretaría de las Mujeres, Género y Diversidad, tendiente a establecer relaciones de coordinación y cooperación mutua. El convenio promueve un abordaje integral a partir de acciones que sean llevadas adelante de manera intersectorial y transversalmente con la sociedad, abordando efectos, consecuencias y causas de esta problemática. Así, entre otras acciones, se trabajará coordinadamente para el cumplimiento de reglas de conducta que la Justicia haya dispuesto a los agresores en distintas causas por violencia hacia mujeres.
Durante el evento, estuvieron presentes por la Municipalidad la titular de la Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad -Cynthia Lema-, la subsecretaria de esa misma Secretaría -Ileana Caillou-, Verónica Ale -Directora del Observatorio de las Mujeres y Violencias por Razones de Género-, Sofía Solórzano -Secretaria de Gobierno-, Víctor Shedan -Fiscal de Estado Municipal-, quienes estuvieron acompañados por un equipo técnico. Por la Corte, asistieron Claudio Gabriel González -Subdirector a cargo de OGA Ejecución Penal-, Lic. Gilda Pastornino - Coordinadora de los Gabinetes Penales Técnicos de Ejecución-, el Dr. Andrés Garmendia y el Dr. Oscar Faralle. Por la Superintendencia de Juzgados de Paz estuvieron presentes su titular -Dr. Raúl Scrocchi-, la Dra. Gabriela Terraf -Jueza de Paz de Tafí Viejo-, y el Dr. Matías Ferullo.

