Disertaciones de la Vocal de la Corte Suprema de Justicia, Dra. Claudia Sbdar, en Messina (Italia) y en Barcelona

En la semana del 9 al 12 de junio del corriente año, la Dra. Claudia Sbdar participó como expositora en dos importantes eventos académicos de alcance internacional.
En primer lugar, organizado por el Istituto Iberoamericano di Diritto Constituzionale Sezione Italiana en la Universitá degli Studi di Messina (Italia), se realizó el encuentro “¿Qué derechos? Procesos de integración y retos contemporáneos”. La apertura estuvo a cargo del Prof. Luca Mezzetti en representación de la Universidad de Bolonia y, durante las dos jornadas, se desarrollaron tres sesiones de conferencias que abordaron temáticas relativas al sistema de derecho y los procesos migratorios. En ese marco, la Dra. Sbdar brindó una ponencia titulada “Migración: perfiles regulatorios, procesos administrativos”.
La conferencia contó, además, con la presencia de otros catedráticos del país como ser el Prof. Alejandro Amaya y la Prof. Marcela Basterra por la Universidad de Buenos Aires, entre otros.
Luego, organizado por la Facultad de Derecho de la Universitat Pompeu Fabra, la Agencia Estatal de Investigación de España y la Agència de Gestió d’Ajuts Universitaris i de Recerca, tuvo lugar en la ciudad de Barcelona el IV Congreso Internacional “Nuevos retos del derecho probatorio” que se desarrolló en la sede de la Facultad de Derecho de la mencionada universidad. En dicha oportunidad, la Dra. Claudia Sbdar intervino en el panel “Mirando a América: ¿cuáles son los principales retos del derecho probatorio?”, junto a destacados juristas internacionales.
Durante las dos jornadas del congreso, especialistas de Europa e Ibeoramérica debatieron sobre distintas temáticas tales como nuevas tecnologías y el control procesal de la mentira; inteligencia artificial y prueba; la prueba en la justicia online; la investigación tecnológica y la prueba online; nuevos accesos a las fuentes de prueba; los nuevos escenarios de carga de la prueba; entre otras. La Dra. Sbdar, en particular, integró la mesa panel titulada “Miremos al exterior: Europa y América”, en la cual se reflexionó sobre los principales retos del derecho probatorio en ambos continentes. En representación de América y para abordar los desafíos de esta región, disertaron junto a la señora Vocal de la CSJT el Prof. Eduardo Oteiza -Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Nacional de la Plata y Presidente de la International Association of Procedural Law-; el Prof. Giovanni Priori -Catedrático de Derecho Procesal de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Secretario del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal-; y la Prof. Diana Ramírez -Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Medellín-.