CAPACITACIONES

El Centro de Especialización dio inicio a la Especialización en Justicia Constitucional y Derechos Humanos

Durante dos intensas jornadas de capacitación en torno a la temática “Modelos de control de constitucionalidad”, el Dr. Jorge Amaya dejó inaugurada este fin de semana la Especialización en Justicia Constitucional y Derechos Humanos. Se trata de una oferta de posgrado organizada por el Centro de Especialización y Capacitación de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán -a cargo de la Sra. Vocal Dra. Claudia Sbdar-, en el marco de un convenio de cooperación académica con la Universidad Alma Mater Studorium de Bolonia, y que está destinada a magistrados, funcionarios y profesionales del derecho vinculados al Poder Judicial.

Durante el pasado fin de semana, y frente a un auditorio de más de 80 personas, Amaya ofreció una serie de contenidos vinculados al concepto de control de constitucionalidad. Abordó el estudio comparado de distintos modelos (parlamentario, judicial review, concentrado, político), y utilizó esas categorías para esbozar los rasgos de control de constitucionalidad existente en los países de América Latina. Amaya focalizó también en las cinco grandes perspectivas o tensiones que presenta el control de constitucionalidad: política, procesal, institucional, soberana y judicial.

La iniciativa de esta carrera surge del convenio de cooperación académica con la Universidad Alma Mater Studorium de Bolonia que, de conformidad con su reglamentación, ha previsto para el año académico 2018-2019 la Segunda Edición de la Maestría Universitaria en Justicia Constitucional y Derechos Humanos. Esta instancia académica es dirigida por el Prof. Dr. Luca Mezzetti, y con ella se articulan los créditos obtenidos en el dictado de la Especialización de referencia.

La Maestría ofrece un programa de formación que tiene para la formación de expertos legales (en este caso magistrados, funcionarios y profesionales del derecho) con destacada sensibilidad para las cuestiones de justicia constitucional, la protección multinivel de los derechos humanos y la relación entre los ordenamientos nacionales y supranacionales. Se propone una instancia presencial obligatoria para la obtención del título de Master en Bolonia, con una duración de cinco semanas, una vez concluido el trayecto de Especialización que comenzó la semana pasada.

El Centro de Especialización y Capacitación se ha puesto al frente de esta importante oferta académica de trascendente calidad para sus operadores, con el propósito de especializar al personal en temas que impactarán en la mejora de su desempeño cotidiano y, en consecuencia, del servicio de Justicia.

  • Anterior

    Causa Paulina Lebbos - Finalizaron sus testimonial...