INSTITUCIONAL

La Base de Jurisprudencia del Poder Judicial se encuentra completamente actualizada

En el marco operativo de trabajo establecido por la Corte Suprema de Tucumán, la Dirección de Informática Jurídica – a cargo de la Dra. Susana Isaac- adoptó los medios y las conexiones necesarias para mantener su habitual ritmo de trabajo. Así, durante este período de emergencia sanitaria, profesionales, jueces y operadores de justicia pudieron contar con la Base de Jurisprudencia del Poder Judicial completamente actualizada y líneas de atención habilitadas para consultas. Desde el 16 de marzo a la fecha, esta Dirección analizó más de 3600 sentencias, agregaron a la base de jurisprudencia 1234 sumarios y atendieron 343 consultas para solicitar claves y jurisprudencia. Respecto a las líneas de atención, a las fuentes de consultas ya conocidas, sumaron servicio de Whatsapp -3816379305- y de correo electrónico -infjuridica@justucuman.gov.ar-.

Asimismo, en conjunto con la  Oficina de Coordinación Estratégica y la Dirección de Sistemas, durante el asueto extraordinario se puso en marcha un proyecto para realizar mejoras al programa de Jurisprudencia. Dichas modificaciones fueron efectuadas para responder a las necesidades planteadas por parte de quienes realizan sus consultas jurídicas. Este proyecto logró concretarse el 8 de julio y, desde ese día, se encuentra habilitado un nuevo canal de búsqueda que simplifica la manera de hallar la información requerida ya que se puede recuperar la información por referencia normativa y por frase exacta, entre otras.

Por otra parte, la Dirección se encuentra trabajando en conjunto con la Oficina de Coordinación Estratégica para ampliar los servicios de Jurisprudencia a los Abogados a través del Portal del SAE. Esto permitirá que usuarios múltiples dispongan de la información  jurídica clasificada, ordenada y actualizada.


A lo largo de este periodo el personal de la oficina se capacitó en materia de Derechos Humanos y Perspectiva de género con talleres brindados por las oficinas de Derechos Humanos y de la Mujer, respectivamente. Además están trabajando  con la Oficina de Planificación Estratégica (OPE)

 en el desarrollo del  manual de procedimiento y del plan  estratégico para contar con un perfil de trabajo de la Dirección.

Entre las aplicaciones implementadas y utilizadas para llevar adelante el trabajo remoto, la Dirección de Informática Jurídica emplea los accesos remotos al Sistema de Administración de Expediente (SAE), al Sistema de Carga de Jurisprudencia (SIJ) y a la Base de Consulta de Jurisprudencia a través de la página del Poder Judicial y, desde de la misma página, con usuario y contraseña para usuarios del Poder Judicial. Además, utilizan el servicio de OWNCLOUD y plataformas como Google Meet y de Zoom para reuniones laborales y capacitaciones.

“La Dirección de Informática Jurídica es la memoria y los ojos de quienes la consultan. Nuestra Base de Jurisprudencia guarda historia y, además, cuenta con las últimas innovaciones en materia de sentencias, agilizando el tiempo de consulta y estudio a quienes recurren a ella”, dijo la Dra. Susana Isaac en charla con la Dirección de Comunicación. La Oficina bajo su dirección lee, sumariza  e indexa todos los fallos de la Corte y de las Cámaras de Apelaciones para facilitar el acceso a la información a los operadores jurídicos, garantizar el acceso a la justicia y agilizar los procesos. Además, tienen a su cargo la difusión de jurisprudencia por intranet e internet, identifican aquellas sentencias relevantes e innovadoras y las envían a organismos nacionales.

 

  • Anterior

    Biblioteca Juan Heller | Donación de cerca de 300...