Servicios Judiciales | Se cumple un año de la puesta en funcionamiento del Laboratorio de Análisis Genéticos

El 6 de octubre pasado se cumplió un año desde que empezó a funcionar el Laboratorio de Análisis Genéticos, el cual fue creado por la Corte Suprema de Justicia mediante acordada N° 952/23 como herramienta fundamental para garantizar el derecho a la identidad biológica en los procesos filiatorios, y tiene como objetivo agilizar dichos procesos y reducir los tiempos de espera.
Es así que para reservar un turno para una pericia genética las Oficinas de Gestión Asociada de Familia cuentan con acceso a una agenda virtual en donde seleccionan día y hora para realizar la toma de muestra biológica. A continuación las Oficinas envían la documentación requerida a la casilla digital del Laboratorio, quien luego confirma la fecha para la toma de muestra. Dichas muestras son analizadas en el equipo de última generación RapidHIT™ ID System, el cual genera perfiles genéticos en tan solo 90 minutos, con los cuales el personal del Laboratorio confecciona un informe y lo presenta en la Oficina de Gestión Asociada solicitante en un plazo no mayor a 15 días. Debido a esta rapidez en el procesamiento y análisis de las muestras fue posible resolverse un juicio filiatorio en 23 días hábiles.
La titular de este espacio, Lic. Guillermina Almada, indicó que “la comunicación con las Oficinas de Gestión Asociada de Familia es muy fluida y constante, por lo que en el caso de necesitar turnos urgentes, por medidas especiales o residuales, siempre hay turnos disponibles”. También destacó que la agilidad en los tiempos procesales mejoró gracias a la creación de un centro de extracción en Concepción -que incluye al Centro Judicial Monteros-, y que esta colaboración logró mejorar la asistencia de las partes, quienes en su mayoría poseen el beneficio para litigar sin gastos y les resultaba difícil trasladarse hasta la ciudad capital para tomarse las muestras (Acordada N° 673/24)
En miras a continuar brindando un servicio de excelencia, el laboratorio está aplicando para la certificación de normas de gestión de calidad ISO 9001 y para participar por primera vez en el Ejercicio de intercomparación organizado por la Sociedad Argentina de Genética Forense, junto con los principales laboratorios de estudios filiatorios y penales de todo el país.


