INSTITUCIONAL

Acceso a Justicia en el interior | En menos de dos años aumentó significativamente el número de procesos por alimentos provisorios y medidas de protección en los juzgados de paz

En el marco de las políticas impulsadas por la Corte Suprema de Justicia de Tucumán para fortalecer el servicio de justicia en el interior de la provincia, los Juzgados de Paz han experimentado un crecimiento significativo en la cantidad de procesos judiciales tramitados en los últimos dos años, en especial en lo que respecta a alimentos provisorios y medidas de protección. En efecto, el crecimiento de este tipo de trámites fue exponencial: mientras en 2022 se habían registrado 17 casos, en 2024 el total de procesos se elevó a 893. De este modo, se evidencia que las acciones implementadas continúan garantizando una profundización en una atención eficiente y en la resolución efectiva de los conflictos de los habitantes de las distintas localidades de nuestra provincia.

El avance en la atención que se brinda en los juzgados de paz es impulsado por las distintas disposiciones implementadas, tales como la ampliación territorial y de competencias, la creación de nuevas salas de audiencia multifuero, la incorporación de servicios de internet y la implementación del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) en todos los Juzgados de Paz. En ese contexto, desde la implementación de la ampliación territorial y de competencias para los Juzgados de Paz -en consonancia con las Acordadas 953/23, 124/24, 1417/24 y 331/25-, el crecimiento en la cantidad de procesos de alimentos provisorios y medidas de protección pasó de un total de 17 casos en 2022 a 893 en 2024. Asimismo, cabe destacar que en lo que va de 2025 ya se registran más de 400 casos.

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán ha impulsado, además, distintas estrategias para fortalecer la protección de los derechos de los ciudadanos que habitan en las diferentes localidades de la provincia, especialmente en casos de violencia doméstica y conflictos familiares. De esta manera, se avanza en la concientización sobre la importancia de recurrir a la Justicia en situaciones de vulnerabilidad, y en el caso de las localidades del interior, los juzgados de paz continúan afianzándose como el espacio más cercano a donde las personas pueden acudir para acceder a la asistencia judicial.

 

  • Anterior

    Deber de información y de trato digno | La Justici...