INSTITUCIONAL

Antología del Bicentenario | Una semblanza del Dr. Daniel Posse para recordar a la ex Relatora de la Corte Suprema de Justicia, Dra. Silvia Meneghello

En ocasión del primer aniversario del fallecimiento de la Dra. Silvia Meneghello, el Vocal de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Daniel Posse, propone recordar el trabajo de quien fuera Relatora de este Alto Tribunal. Para ello, se publica hoy un editorial escrito por ella en la revista Lex del Colegio de Abogados de Tucumán –espacio en el que ejerció la dirección entre 1994 y 1998-. El Dr. Posse, demás, comparte con los lectores y lectoras de la Antología del Bicentenario una semblanza en la que rememora el destacado trabajo de la Dra. Meneghello en los diferentes ámbitos del derecho de los que participó durante su vida. Ambos textos ya se encuentran disponibles en la web del Poder Judicial, en el botón de la Antología del Bicentenario, sección “Artículos culturales”.

En una sentida semblanza, el Dr. Posse recuerda a la Dra. Meneghello a partir de la idea que ella tenía acerca del Derecho, y que se encuentra reflejada en el artículo de la revista Lex que hoy se comparte. “Silvia –señala-, al referirse a la forma de erradicar la injusticia, la corrupción y los abusos de poder, consideró al Derecho como la mayor aventura moral del hombre sobre la tierra”.  El escrito del Dr. Posse resalta, además, la trayectoria de la ex Relatora, una abogada, procuradora y escribana que, en palabras del Vocal, jerarquizó el libre ejercicio de la abogacía, fue Vocal del Consejo Directivo del Colegio de Abogados de Tucumán entre 1994 y 1998, dirigió la revista Lex de esa institución, ocupó cargos jerárquicos en la Fiscalía de Estado de la provincia de Tucumán, en el Área Jurídica de la Caja Popular de Ahorros de la Provincia, en la Defensoría del Pueblo  y en el Tribunal Fiscal de Apelación de Tucumán, además de haber realizado innumerables  actividades de formación académica que, junto a su vasta experiencia laboral, la complementaron como exitosa profesional del derecho. 

En el editorial titulado “Persiguiendo una causa justa”, la Dra. Meneghello se refiere a la tenacidad de los abogados y abogadas en la defensa de los derechos de las personas, la que persiste pese a hechos que pretenden opacar el valor de la Justicia. “Los abogados queremos seguridad jurídica y celeridad, que es certeza en la aplicación de las leyes y que es justicia cuando temporáneamente se la obtiene. Porque, a pesar de los embates, confiamos en una justicia con protagonismo y con jueces que, superando la desmotivación, irradien su liderazgo en todas sus competencias, que desafíen el proceso y no lo den por hecho, y que sean el verdadero ejemplo capaz de inspirar a nosotros que ejercemos la profesión, a participar en verdaderos actos heroicos, que sean modelos del comportamiento y de los valores que se reflejen en sus sentencias”, reza el texto del editorial, y concluye: “Tengo el pleno convencimiento que los abogados, sean jueces o seamos letrados, somos la esperanza de la reserva capaz de moralizar y erradicar la injusticia, la corrupción y los abusos de poder a través del derecho que es la mayor aventura moral del hombre sobre la tierra”.

Para leer los artículos, clic aquí.

  • Anterior

    Caso de homicidio en Soldado Maldonado | La Sala 1...