INSTITUCIONAL

Nuevo Código Procesal Civil y Comercial | En 2022 se realizaron más de 2600 audiencias en las Salas de Audiencias Multifuero del Poder Judicial de Tucumán

Durante el año 2022, casi 8000 personas participaron de las más de 2600 audiencias presenciales llevadas a cabo en las Salas de Audiencias Multifuero del Poder Judicial de Tucumán, que funcionan en distintas sedes de los Centros Judiciales de Capital y de Concepción.  Se advierte el incremento de un 77% de la presencialidad con respecto a los datos registrados en 2021,  lo que refleja la política de adecuación edilicia y funcional que llevó adelante durante este año la Corte Suprema de Justicia de Tucumán con el fin de propiciar la correcta implementación del nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia, en vigencia desde el  1ro de  noviembre de éste año.

El nuevo ordenamiento procesal está basado, entre otros principios, en la oralidad. De esta manera, su puesta en marcha provocó un cambio en el trámite de los juicios en los fueros no penales y la necesidad de contar con una mayor cantidad de espacios equipados para la realización de audiencias. Por ello, durante 2022 se sumaron nuevas salas multifuero tanto en Concepción como en el Palacio de Justicia, Tribunales 2 y los edificios de Lamadrid 420 y Crisóstomo Álvarez 535, de Capital. En ellas se agendaron, entre el 1° de febrero y el 16 de diciembre de este año, 2647 audiencias en procesos pertenecientes a los fueros Civil y Comercial, Documentos y Locaciones, Familia y Sucesiones, Trabajo, Cobros y Apremios, y Contencioso Administrativo.

Esta cifra, elaborada por la Sala de Audiencias Multifuero, representa un aumento de un 73% respecto de las 1529 audiencias programadas en todo 2021. El incremento en la cantidad de participantes, en tanto, fue incluso mayor. En los actos procesales realizados en las salas multifuero durante 2021 participaron 4423 personas, mientras que entre el 1° de febrero y el 16 de diciembre de 2022 se registraron 7828 participantes: es decir, un 77% más.

Magistrados pertenecientes al Fuero Civil y Comercial Común ponderaron la importancia del funcionamiento de las Salas de Audiencias Multifuero en el marco de la reforma procesal.

"El nuevo Código tiene como columna vertebral el desarrollo de la etapa probatoria a través de la realización de dos audiencias. Esto implicó la necesidad de crear nuevas salas de audiencias. En este sentido la Corte viene liderando y acompañando el proceso de cambio que propugna y que inició en el 2018 cuando implementó la Oralidad por acordada", explicó el Dr. Jesús Lafuente, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial Común de la VIª Nominación del Centro Judicial Capital, quien agregó: "estas salas llegaron en tiempo oportuno y con un diseño funcional y estético apropiado, y permiten atender adecuadamente la demanda de dicho espacio".

Por su parte, el Juez en lo Civil y Comercial Común de la IVª de Capital, Dr. José Dantur, destacó que la habilitación de las salas multifuero permite cumplir con el principio de una tutela judicial efectiva en tiempo razonable. "La puesta en funcionamiento de las salas de audiencias es un hecho positivo, ya que posibilitan que todos los fueros no penales puedan celebrar audiencias todos los días. Esto redunda en una mejora en los tiempos procesales y en consecuencia en el servicio de justicia", ponderó.

 

  • Anterior

    Llamado a concurso para Ayudante Judicial para per...