JUICIOS

Causa Paulina Lebbos - Comenzó a declarar el Comisario Principal, Daniel Alejandro Díaz, ex jefe de Criminalística Norte

Durante la audiencia de la mañana del juicio de la causa Paulina Lebbos, finalizó su declaración testimonial Jorge Marcelo Mazuy, planimetrista de la División de Criminalística de la Unidad Regional Norte de la Policía de Tucumán.

Posteriormente el Ministerio Público Fiscal solicitó al Tribunal incorporar como pruebas las actuaciones realizadas en sede penal sobre un robo ocurrido en la localidad de Raco, a la que habrían asistido el equipo integrado por Mazuy y el fotógrafo Fabián Toledo, (quién ya prestó declaración), momentos antes de dirigirse hacia el lugar del hallazgo del cuerpo. Además solicitó que se emita ante el Tribunal el material fílmico generado en la oportunidad.

Luego de reunirse a deliberar sobre el pedido, el Tribunal resolvió requerir el expediente del robo denunciado por Sr. Terán en su casa del kilómetro 19 de Raco. También aceptó la exhibición del video ordenándose al MPF arbitre todos los medios técnicos que se realice al finalizar la declaración del Comisario Principal, Daniel Alejandro Díaz –jefe en ese momento de Toledo y Mazuy-  y previa a la inspección ocular prevista en los próximos días.

Durante la tarde comenzó a declarar el actual Jefe de la Dirección Criminalística Capital, Daniel Alejandro Díaz quién al momento del hallazgo del cuerpo de Paulina se encontraba  cargo de la Dirección de Criminalística Norte.

Pedido del Ministerio Público Fiscal

A pedido del Fiscal de Cámara, Carlos Sale, la audiencia del día miércoles 18 de abril comenzará a las 9:30 horas, es decir una hora después de lo programado, ya que el mismo deberá asistir a una audiencia de fijación de pena de otro proceso penal. La situación de Sale se suma a la imposibilidad de asistir también de los fiscales Diego López Ávila y Carlos Saltor, por otras obligaciones. Al respecto el Tribunal aceptó, de manera excepcional lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal.

Al momento de justificar la prerrogativa, el presidente del Tribunal, Dr. Carlos Caramutti, hizo notar las deficiencias y limitaciones del Fuero Penal para poder cumplir con todas sus obligaciones e hizo hincapié en la necesidad de dotar de mayores recursos (humanos e infraestructura) al mismo, más aún, teniendo en cuenta la implementación del nuevo Código Procesal Penal de Tucumán, prevista para febrero del 2019.

  • Anterior

    Se realizó el Acto de Juramento de Ley para la asu...