Causa Paulina Lebbos - Se habilitó el proceso de acreditación para asistir a la última audiencia del juicio
La Dirección de Comunicación Publica de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán informa que se encuentra abierto el proceso de reacreditación para asistir a la última audiencia del al juicio oral y público de la causa “Paulina A Lebbos”, la que se realizará lunes 25 de febrero de 2019 a partir de las 8.30- siendo obligatorio para todos aquellos interesados en asistir a la misma.
En la audiencia tendrán la oportunidad de decir sus palabras finales en el juicio los acusados por encubrimiento Eduardo Di Lella y Hugo Sánchez, además del imputado por el homicidio, Roberto Gómez. Posteriormente el Tribunal comenzará las deliberaciones hasta dictar sentencia.
El proceso de acreditación que se realizará a través de un sistema “online” con el fin de garantizar la asistencia de los familiares y organizaciones de la sociedad civil, así como la cobertura de los medios de comunicación, estará abierto hasta las 10:30 del viernes 22 de febrero.
Los interesados deberán ingresar a la página del Poder Judicial de Tucumán (www.justucuman.gov.ar) y una vez allí al link “Acreditaciones Causa Paulina Lebbos” en donde se encuentra habilitado el formulario o directamente a través del siguiente link https://bit.ly/2Nd1ghw
Es importante aclarar que sólo podrán ingresar aquellos que hayan cumplido con la acreditación previa. Todos los asistentes deben llevar consigo el DNI el día del debate.
Dado que la Sala de Audiencias tiene una capacidad limitada, el Tribunal decidió establecer el siguiente orden de prioridad: familiares de la víctima y familiares de los imputados, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales con interés concreto en la temática del proceso y por último, público en general. El ingreso será por orden de llegada hasta completar el cupo establecido.
Por último, para asegurar una correcta difusión del juicio, se dispone de un cupo 6 periodistas en la Sala de Audiencias, además de la sala de prensa contigua que cuenta con equipo audiovisual para posibilitar el seguimiento del mismo en tiempo real. Medios y periodistas deberán también reacreditarse. Asimismo se podrá seguir en vivo vía streamming a través del canal de YouTube de la Dirección de Comunicación Pública en www.youtube.com/comunicacionpublicacsjt