Centro Judicial Concepción: la Oficina de Digitalización preservó 25.000 expedientes

En el Centro Judicial Concepción continúan con las tareas innovadoras para aportar a la celeridad y confianza en los procesos judiciales. Por estas razones se creó la Oficina de Digitalización, cuyo objetivo es adaptar digitalmente expedientes y demás documentos judiciales, contribuyendo así también con la despapelización y consiguiente beneficio al medio ambiente.
En la actualidad, la oficina cuenta con 25.000 expedientes digitalizados y un total de 5.000.000 de imágenes, que se pueden visualizar en sistema informático SAE del Poder Judicial de Tucumán, que comprende a tres Centros Judiciales, Capital, Concepción y Monteros.
La oficina fue creada en noviembre de 2017 y se encuentra a cargo de la Dra. Viviana Palacios, con la Dra. Amalia Barros en Secretaría, quien es responsable de la organización y funcionamiento. Las capacitaciones estuvieron a cargo del Dr. Juan José Morán, Secretario de la Oficina de Digitalización del Centro Judicial Capital. Cuenta actualmente con un total de ocho empleados con áreas de trabajo interrelacionadas, un área administrativa y un sector de resguardo de expedientes.
El procedimiento de digitalización consiste en la recepción del expediente y otros documentos jurídicos a través del área correspondiente. Luego se realiza por Secretaría la distribución de los mismos y se procede a la preparación de los expedientes físicos (limpiarlos, emprolijarlos) para su posterior digitalización. Se continúa a la sección de firma digital, donde se brinda la veracidad jurídica del archivo .pdf generado, que se realiza tanto en el sistema Xólido Sing y como en el sistema informático SAE.
La colaboración con las Unidades Jurisdiccionales para la conservación de la información, así como el resguardo de los documentos de posibles deterioros ambientales o accidentales, son algunos de los objetivos propuestos por la Dra Barros. Asimismo, también afirma que el propósito de su labor es “la despapelización total del Centro Judicial Concepción, mejorando, asegurando y agilizando la información que se encuentra en soporte papel al transformarla a soporte digital, colaborando así con la conservación del medio ambiente y la salud de operadores judiciales, auxiliares de la justicia y justiciables, tratando de establecer la más alta calidad de gestión de instrumentos y documentos jurídicos".