El Poder Judicial de Tucumán sumó nuevos cursos para capacitarse en Derechos Humanos

La Oficina de Derechos Humanos y Justicia de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT), en coordinación con el Centro de Especialización y Capacitación Judicial, dio inicio a nuevas capacitaciones con puntaje en DD.HH. La propuesta fue aprobada a través de la Acordada N°104/24, y está destinada a quienes se desempeñan en oficinas no jurisdiccionales y jurisdiccionales de este Poder Judicial e incluye un ciclo básico y ciclos orientados.
Con el fin de abordar diferentes temáticas que van a permitir el perfeccionamiento y la incorporación del enfoque de derechos humanos en el sistema judicial, la Oficina de Derechos Humanos ideó esta actividad de formación continua y sistemática.
Las capacitaciones cuentan con un ciclo introductorio en donde se proporciona una visión amplia sobre los derechos humanos, se profundiza en su concepto, evolución histórica y principios fundamentales. Aprobada esta etapa, en otras instancias de capacitación, las y los participantes podrán elegir entre distintos ciclos orientados. Estas capacitaciones se centran en temas específicos y abordan aspectos particulares de los Derechos Humanos y el Acceso a Justicia, tales como Derechos de las personas LGTBIQ+, Derechos de las Personas con Discapacidad, Discriminación y racismo, Derecho a la identidad y Lenguaje Claro.
Además de estas capacitaciones, también se ofrecerán propuestas dirigidas a funcionarios y áreas específicas, como la capacitación sobre Derecho Internacional de los Derechos Humanos, capacitación sobre los Derechos de niñas, niños y adolescentes y un taller de sensibilización sobre las Reglas de Brasilia.
Junto a esta variada propuesta, este año la Oficina de Derechos Humanos generó documentos propios que constituyen el material de estudio de quienes eligen estas formaciones.
La Oficina de Derechos Humanos y Justicia fue constituida como el punto de responsabilidad y referencia en lo que respecta a los proyectos vinculados a las Reglas de Brasilia dentro del Poder Judicial de Tucumán (Acordada Nro. 600/19). En este sentido, la mencionada oferta de capacitación forma parte de las actividades que la Oficina realiza con el objetivo de fortalecer prácticas institucionales y, así, garantizar el acceso a la justicia. El eje de este proyecto son las “Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad”.