Se entregaron los diplomas a los egresados de la cohorte 2020 del Máster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos
Este mediodía, en el Salón de Actos del Palacio de Tribunales, la Corte Suprema de Justicia presidió la ceremonia de entrega de títulos del Máster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos, de la Universidad de Bolonia. El acto estuvo encabezado por el Presidente de la Corte -Dr. Daniel Leiva- y los señores Vocales, Dr. Antonio Estofán, Dra. Claudia Sbdar, Dr. Daniel Posse y Dra. Eleonora Rodríguez Campos. Participaron también el Director Académico de la Maestría -Dr. Luca Mezzetti, de la Universidad de Bolonia- y el prof. Dr. Jorge Alejandro Amaya.
Durante la ceremonia, la Dra. Sbdar se refirió a esta carrera que, desde hace cuatro años, se dicta en el marco de las actividades del Centro de Especialización y Capacitación de la Corte y que ya cuenta con más de 300 egresados. “Quiero compartir con ustedes la alegría de este momento, junto a Alejandro y a Luca, con la presencia de toda la Corte, acompañando y trasladando nuestra verdadera satisfacción con todos los egresados de este Máster que nace como proyecto de especialización y que ustedes han completado como una Maestría Internacional. La alegría viene, en primer lugar, porque seguramente este logro es un gran deseo o un gran desafío en el plano personal de cada uno de ustedes, pero además ese logro es fundamental en nuestro Poder Judicial, porque sin duda esta formación se va a transformar y va a ver sus efectos en el desarrollo del trabajo de ustedes todos los días, tratando de dar un mejor servicio de justicia. Es decir, este título tiene una expresión que se hace ver en donde se sociabiliza nuestra tarea de todos los días. En ese sentido, recordando a Paulo Freire, hay que pensar que es precisamente la educación lo que nos hace mejores personas, sin ninguna duda, porque aprendemos a reconocer que hay defectos, faltas, aspectos por corregir y en ese sentido somos libres. Y, si somos libres, vamos a poder ofrecer acciones en beneficio de nuestra comunidad”, expresó la Dra. Sbdar, y agregó: “Sigamos en este camino de formación y perfeccionamiento, a la vez que desarrollamos nuestra tarea en este Poder Judicial”.
Por su parte, el Dr. Amaya agradeció en la persona del Presidente de la Corte, Dr. Daniel Leiva, a toda la Corte, por haber participado en pleno en la ceremonia de entrega de diplomas, y se refirió al trayecto que los estudiantes realizaron, tanto en nuestra provincia como en una residencia en la Universidad de Bolonia, Italia. “Especialmente agradecemos a la Dra. Claudia Sbdar, que ha sido el factor central del desarrollo de estos programas de la Universidad de Bolonia en Latinoamérica. Es el cuarto año consecutivo que estamos trabajando; han pasado más de 500 estudiantes por estos cursos de capacitación”, puntualizó Amaya. El Dr. Mezzetti, en tanto, señaló: “La Universidad de Bolonia considera esta relación especial con Tucumán una oportunidad de inmenso valor como relación humana, científica y académica; consideramos que debe tratarse de una relación de mutuo y recíproco aprendizaje y crecimiento. No estamos acá tan solo en el rol de docentes sino también de colegas y amigos. Ese es el espíritu que siempre nos anima. El valor inmenso de esta comunidad es la de ser una comunidad de amigos, de colegas. Obviamente, una comunidad académica, pero en primer lugar una comunidad humana, de amigos, y luego bajo muchos aspectos se convierten en colegas y que permite la finalización del curso compartido de especialización y de profundización de sus y nuestros conocimientos. Así que de verdad, señor presidente, muchísimas gracias por el honor y el privilegio que nos brindan”.
Los estudiantes que completaron el trayecto académico pertenecen a la cohorte 2020 de la Maestría. Recibieron su título Carlos Ibáñez, Carlos Canevaro, Ariadna Cabello Rendace, Ignacio Noble, Constanza Peinado, Ignacio Neme Scheij, Andrea Lorenzo, Solange Westphal, Germán Nadef, Rosario Arias, Pedro Pujol, Luis Britos, Evelyn Éricka Estephania Estofán, Federico Cristóbal García, Nicolás Di Lella, Magdalena Castro López, Blanca Villavicencio.
La ceremonia completa fue registrada por la Dirección de Comunicación Pública de la Corte, y ya se encuentra disponible en el Canal de YouTube. Para acceder, clic aquí.
