La Corte firmó un Convenio de Cooperación y asistencia técnica con la Universidad Nacional de Tucumán

En la mañana del martes, en el Salón de Actos del Palacio de Justicia, el Presidente de la Corte -Dr. Daniel Leiva- y el Rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) -Ing. Sergio Pagani- firmaron un Convenio de cooperación institucional y asistencia técnica. El evento estuvo encabezado por el Dr. Leiva y el Vocal Decano de la Corte, Dr. Antonio Estofán. Por la Universidad, además del rector, estuvieron presentes la Dra. Mercedes Leal -Vicerrectora de la UNT-, el Secretario General -José Hugo Saab-, y el Secretario de Relaciones Institucionales -Mg. Santiago Rex Bliss-.
El Convenio firmado tiene por objeto la prestación recíproca de asistencia técnica entre ambas instituciones en materia de capacitaciones, investigaciones, publicaciones, intercambios de recursos técnicos y humanos, así como la asistencia y soporte técnico. Al respecto, el Dr. Leiva puntualizó: “Este convenio continúa en una línea de trabajo que esta Corte viene llevando desde hace tiempo, que es la de generar y avanzar hacia cambios de paradigmas en la prestación del servicio de Justicia, que es algo que venimos realizando en diferentes planos, como por ejemplo el normativo: a partir de este año contamos con dos nuevos códigos de procedimiento -el Civil y Comercial y el de Familia-, lo que nos posiciona como una de las pocas provincias del país que cuenta con normativas de estas características. También hemos trabajado en la innovación de nuestras plataformas de trabajo, con el desarrollo de nuestra propia plataforma de sistemas informativos, lo que nos permite de tener una suerte de soberanía en la materia en estos tiempos en los que el papel es un soporte que prácticamente ya no se usa. Y todos estos avances los hemos llevado adelante siempre desde la lógica del diálogo con otras instituciones, entre las que se encuentra la Universidad y con quienes vamos a continuar trabajando con la idea de colaboración mutua para la formación y el crecimiento cultural”.
En ese mismo sentido, el Presidente de la Corte señaló que el Convenio permitirá suscribir otros a futuro, en áreas específicas. En efecto, ambas instituciones, a partir de este convenio se comprometen a mantener un sistema de cooperación que les permita coordinar esfuerzos en beneficio de sus respectivas instituciones.

