La Corte Suprema de Justicia de Tucumán inauguró esta tarde la obra de ampliación del edificio del Fuero Penal (etapa I), que está ubicado en calle España 430 de San Miguel de Tucumán. El acto protocolar estuvo presidido por los miembros de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán y contó con la participación del vicegobernador y presidente de la Legislatura, a cargo del Ejecutivo, Osvaldo Jaldo; y los legisladores Fernado Juri y Antonio Ruiz Olivares. Asistieron, además, el Ministro Público Fiscal, Edmundo Jimenez, funcionarios judiciales e invitados especiales.
Ubicado en el patio posterior del edificio de Avda. Sarmiento al 400, la nueva sede comprende una torre de seis plantas y dos subsuelos. Alllí funcionarán la Guardia Policial, Mesa de Atención permanente, Mesa de Entrada Penal, Cámara Gesell, Gabinete Psicopedagógico, Cámaras Penales y Salas de Juicio y dependencias anexas.
El diseño del proyecto -que estuvo a cargo de la Dirección Técnica Ejecutiva de la CSJT- está dispuesto a partir de tres circulaciones diferenciadas (para Magistrados y funcionarios, para Usuarios y para Detenidos). La resultante es la separación funcional del conjunto, con una concentración del flujo de circulación de detenidos que garantiza seguridad y eficiencia en el traslado de los diferentes usuarios. También se encuentra planteada la separación de las zonas de uso para tránsito peatonal y vehicular, que a su vez se diferencia entre vehículos del personal del Poder Judicial y el Celular del Penal.
Características del nuevo edificio
- Optimiza los servicios prestados
- Respeta los valores patrimoniales de la actual construcción, manteniendo su tipología de claustro
- Suma 10000 m2 para un mejor sistema de justicia
- Incluye tres niveles de circulaciones diferenciadas e independientes para Magistrados y Funcionarios Judiciales, Usuarios y para Detenidos
- En el sector de primer subsuelo, este esquema se traduce en una doble circulación por razones de seguridad, para detenidos por un preso-ducto y un pasillo técnico para servicios internos
- Núcleos sanitarios en todos los niveles, para empleados y público en general. En planta baja sanitarios para discapacitados.
- 10 ascensores de alta tecnología (6 para el público en general; 2 para Magistrados y Funcionarios judiciales y 2 para detenidos)
- Fachada: DVH (doble vidriado hermético). Sistema con ruptura de puente térmico garantiza la prestación térmica y acústica. Arquitectura sustentable
- Espacios flexibles que están dados por el uso de cielorrasos desmontables y piso técnico.
- Se incorporan 8 salas de juicios orales y públicos nuevas: 6 salas con capacidad para 35 personas cada una y dos más con capacidad de 75 personas las que pueden unificarse para albergar 150 personas.
Impacto urbanístico
La apertura de la calle España -que tiene 150 metros de largo y siete de ancho y que corre paralelo a la avenida Sarmiento- generará una vía alternativa de circulación en esta zona de la ciudad, donde se encuentran el complejo municipal Teniente Ledesma, los Tribunales Penales y la Universidad Tecnológica Nacional.
Nuevas obras
Además de este edificio, se inaugurarán próximamente nuevas obras: el anexo del Centro Judicial Monteros y la remodelación del edificio del ex Banco Provincia de Concepción.