JUICIOS

Juzgados digitales | Se cumple el primer aniversario del Juzgado del Trabajo de la XIa Nominación

Este viernes, con motivo de cumplirse un año de la creación del Juzgado del Trabajo de la XIa Nominación, a cargo de la Dra. Sandra Alicia González, la Asociación de Magistrados de Tucumán (AMT) ha organizado una emisión especial para dar a conocer el arduo trabajo que llevan adelante desde la unidad. Durante este período, el juzgado ha priorizado darle una impronta oral a la conciliación a través de la participación activa de la magistrada en las audiencias. La respuesta de las personas involucradas fue muy positiva y, en un gran porcentaje de los procesos, se logró que las partes llegaran a convenios para resolver sus conflictos.

El Juzgado fue pensado dentro del plan de modernización que impulsó la Corte para optimizar los mecanismos del trabajo jurisdiccional y la expansión del expediente digital. En este contexto, aunado a la emergencia sanitaria (Covid-19), la tarea iniciada por la Dra. González y su equipo ha tenido que enfrentar grandes desafíos. Como destacan desde el juzgado: “Su puesta en función comenzó con la formación del equipo de trabajo desde la total virtualidad e incluyó una constante adaptación a los cambios que se llevaron a cabo en el Poder Judicial con la implementación del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) y el desarrollo del expediente digital, para dar respuestas a una sociedad demandante de mayor agilidad e inmediatez en la resolución de procesos judiciales”.

Los frutos están a la vista: los indicadores que surgen del mismo sistema informático dan cuenta de que, a la fecha,  de las 557 causas ingresadas, en 59 ya se dictó sentencia definitiva y 16 tienen pendiente su dictado, con un promedio de duración de siete meses (contabilizados entre el ingreso del expediente y el pase a resolución). Cabe destacar que, en un juicio de homologación de convenio, lograron dictar  la sentencia de fondo en tan solo 48 horas.

“Todo esto demuestra –considera la magistrada– que en pleno desarrollo del expediente digital, la prestación del servicio de Justicia por parte de todo el equipo de trabajo (jueza, funcionarios y empleados) se realizó con un alto nivel de eficiencia y diligencia, haciendo uso de todos los avances tecnológicos puestos a nuestra disposición (como por ejemplo, la plataforma Macronline, la aplicación Whatsapp para citar a testigos y comunicar oficios), acorde a las necesidades de un fuero tan sensible como lo es el del trabajo”.

“A un año de entrar en funcionamiento, hemos sido capaces de acompañar al justiciable brindando una rápida solución a sus conflictos en procura de una justicia más ágil, transparente y accesible, atravesada por las nuevas tecnologías”, concluyeron.

Para conmemorar la fecha, el personal de la unidad ha realizado un video institucional para dar a conocer algunas cifras. Quienes deseen ver el material, deberán hacer clic aquí.

  • Anterior

    Colegio de Jueces de Concepción| Condenaron a cuat...