La Corte proveerá el Sistema Informático SAE al Tribunal de Faltas de Tafí Viejo

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Daniel Posse y los Vocales Dres. Claudia Sbdar y Daniel Leiva, firmaron esta mañana un convenio con el Intendente de la ciudad de Tafí Viejo, Javier Noguera. Estuvieron presentes también el Juez de Faltas de la Municipalidad de Tafí Viejo, Dr. Alejandro Medina y la Secretaria de ese Tribunal, Dra. Cecilia María Vázquez.
A través del Convenio de Cooperación Informática el Poder Judicial de Tucumán proveerá del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) al Tribunal de Faltas de esa ciudad. Para ello se realizó una evaluación acerca de las condiciones técnicas disponibles que resultó favorable. La instalación y uso del software redundará en un beneficio directo para toda la comunidad ya que posibilitará un acceso más eficiente al sistema de administración de justicia. El Poder Judicial instalará el sistema y capacitará al personal de la Municipalidad de Tafí Viejo mientras que el Municipio proporcionará los bienes necesarios para la instalación del software referido.
¿Qué es el SAE?
La Corte Suprema de Justicia de Tucumán viene desplegando una política de desarrollo de sistemas informáticos propios desde el año 2015 con el fin de lograr la digitalización total de los expedientes judiciales.
En este sentido, la Dirección de Sistemas de la CSJT en coordinación con la Oficina de Gestión Judicial programó un nuevo software de gestión judicial. El SAE es una herramienta cuyo funcionamiento trae aparejado notables beneficios con respecto al sistema informático anterior (programado por una empresa particular), por cuanto permite la actualización continua por parte de sus programadores, conocedores de sus códigos fuentes (lenguaje de programación). Entre sus cualidades, cabe destacar que permite alojar la información de manera centralizada en servidores del Poder Judicial y no de forma fragmentada en los servidores de las unidades judiciales, como ocurría con el software anterior. Incluye módulos de notificaciones electrónicas, interfaces de estadísticas y tablero de gestión, todas estas herramientas redundan en un mejor servicio de justicia.
