INSTITUCIONAL

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán aprobó el “Protocolo interinstitucional para el proceso penal juvenil”

La reforma del proceso penal llevada adelante en la provincia —y la implementación del nuevo sistema acusatorio adversarial— hicieron necesario reacomodar la participación de todos los actores institucionales intervinientes en el proceso penal juvenil. Por ello, el pasado 13 de octubre la Corte Suprema firmó la Acordada N° 1498/2022, por la que se aprobó el “Protocolo Interinstitucional para el proceso penal juvenil”, que debe aplicarse en todos los procesos penales que involucren a niños, niñas y adolescentes como presuntos infractores de la ley penal.

En este sentido, el protocolo tiene como su principal objetivo establecer el modo y alcance de las intervenciones judiciales y proporcionar un marco rector para el funcionamiento del proceso penal juvenil en la provincia, a fin de resguardar los derechos y las garantías reconocidas constitucionalmente a las personas menores de edad en conflicto con la ley penal.

El documento aprobado es el resultado de un trabajo de articulación realizado entre los Jueces y Juezas penales para niños, niñas y/o adolescentes de la provincia, la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA), el Ministerio Público Fiscal, el Ministerio Pupilar y de la Defensa, y la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia y la Dirección de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán, bajo la coordinación de la Oficina de Derechos Humanos y Justicia de la Corte.

Por último, para lograr su implementación plena y adecuada a las necesidades de los y las operadores del sistema, próximamente se realizarán instancias de formación y capacitación destinadas a los agentes del Poder Judicial y del Poder Ejecutivo que intervienen en el proceso penal juvenil. En este mes, está prevista una jornada de trabajo con jueces y juezas, fiscales, auxiliares fiscales, defensores y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Posteriormente, se realizarán dos mesas de trabajo con la participación de los equipos técnicos de las distintas áreas intervinientes.

  • Anterior

    En el Palacio de Justicia | Diez nuevos magistrado...