La Oficina de la Mujer capacitó en materia de diversidades sexuales a personal de salud de la provincia

Como parte de las actividades de concientización sobre género que viene realizando la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (OM), el equipo de trabajo de esta oficina dictó una capacitación referida a diversidades sexuales en el ámbito de la salud. Este encuentro de formación estuvo destinado a todo el personal del Hospital de Clínicas Nuestra Señora del Carmen y, a quienes se capacitó en temas vinculados a las identidades de género y a los modelos heteronormativos.
En el marco de los servicios a la comunidad que brinda la oficina dependiente de la CSTJ a distintos organismos de la provincia y por solicitud de la Dra. Claudia Lucena, Directora del Programa de Salud de VIH del SIPROSA, la OM ideó una capacitación específica para este sector. El objetivo de la formación estuvo puesto en acompañar al personal de salud de la provincia en la construcción de nuevos saberes que permitan incorporar las perspectivas de género en sus quehaceres cotidianos.
El encuentro estuvo a cargo de la Mg. Marcela Canelada y del Sr. Marximiliano León Ramallo Sosa, presidente de la Fundación Dillón de y para personas transgénero. Los capacitadores iniciaron el espacio de debate a través de la exposición de testimonios escritos y autobiográficos de personas trans e intersexuales, donde se expresaban las agresiones y situaciones de discriminación sufridas por su condición de género. Abierto ese espacio, se abordó el alcance de las categorías de Identidad de Género, Orientación Sexual, Sexo Biológico y Expresión de Género.
Asimismo, durante la reunión, se puso énfasis en la historicidad del modelo heteronormativo a través del cual todo lo demás queda en una posición residual, y fundamentalmente, en la necesidad de que se reconozcan los derechos de todas las personas eliminando las exclusiones a las que han sido sometidos por no ajustarse a los mandatos del patriarcado.
Participaron de esta capacitación la representante de Clínica Nuestra Señora del Carmen -Dra. Paola Robles-, el Jefe de Consultorio Externo -Lic. Claudio Ciamsi-, la Subdirectora del Hospital –Lic. Fanny Díaz-, personal del Servicio Social y de la Unidad coordinadora de VIH, ITS y Hepatitis virales –Dra. Claudia Lucena y la Dra. María Fernanda Beltrame-. Además, también tuvieron presentes empleadas y empleados; del área farmacéutica -Ana María Cugusi, Ariel Costello, Evangelina Paz, Sandra Garnica-, del área enfermería -Nancy Álvarez, Ana Eugenia Duhart- y personal administrativo de la Clínica -Selva Fernández. Las y los asistentes mostraron gran interés por la temática, respondiendo de manera activa a las actividades propuestas por la OM.