JUICIOS

Acceso a Justicia | El trabajo coordinado en la Justicia de Paz permitió a una mujer obtener una medida de alimentos provisorios sin trasladarse de su localidad

Con el objetivo de acercar la justicia a cada rincón del territorio y garantizar el acceso efectivo a derechos fundamentales, la Corte Suprema de Justicia impulsa un ambicioso Programa de Fortalecimiento Institucional de la Justicia de Paz. Esta política busca consolidar un servicio de justicia de excelencia, ágil, accesible y con perspectiva territorial mediante distintas disposiciones, entre las que se incluye la posibilidad de tramitar medidas de solicitud de alimentos provisorios en cualquier juzgado de paz de la provincia. Los efectos de esta decisión de la Corte ya empiezan a materializarse: en un caso reciente, una mujer de El Manantial pudo obtener una medida de alimentos provisorios sin necesidad de trasladarse desde su localidad, durante una audiencia virtual en la que se articuló el trabajo de tres sedes judiciales.

En el marco del Programa de Fortalecimiento, la Acordada 124/24 de la Corte amplió las competencias territoriales de los Juzgados de Paz Letrados en materia de protección de personas y alimentos provisorios, permitiendo que estas medidas puedan ser requeridas en cualquier Juzgado de Paz de la provincia. Cuando la solicitud es presentada ante un Juzgado Lego, las actuaciones son derivadas al Juzgado Letrado correspondiente a través del Sistema de Administración de Expedientes (SAE).

Un ejemplo reciente ilustra cómo esta transformación ya impacta en la vida cotidiana de las personas. Una vecina de El Manantial, madre de dos niños, necesitaba iniciar una solicitud de alimentos provisorios, residiendo el progenitor de la niña en la ciudad de Tafí Viejo. Gracias a la ampliación de competencias de los Juzgados de Paz y a la implementación del Sistema de Administración de Expedientes (SAE), la mujer pudo presentar su solicitud directamente en el Juzgado de Paz Lego de El Manantial, sin necesidad de trasladarse a otra jurisdicción.

Dicho Juzgado remitió electrónicamente las actuaciones al Juzgado de Paz Letrado de Yerba Buena, competente para dictar la resolución. La audiencia se llevó a cabo de forma virtual y articulada entre tres sedes: el Juzgado de El Manantial, que acompañó a la madre durante el proceso; el Juzgado de Tafí Viejo, desde donde el progenitor se conectó en tiempo real para participar en la instancia judicial y el Juzgado de Yerba Buena, que dirigió la audiencia y reguló los alimentos provisorios.

Este trabajo coordinado entre tres juzgados de distintas localidades permitió resolver el caso sin traslados innecesarios ni demoras.

  • Anterior

    El Registro Único de Postulantes a la Adopción de...