Oficina de Derechos Humanos y Justicia | Conmemoración por el Día Internacional de los Derechos Humanos

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Oficina de Derechos Humanos y Justicia de la Corte Suprema publicó una nueva Gacetilla de actualización para difundir estándares del derecho internacional de los derechos humanos.
El documento está destinado a operadores y operadoras de justicia y recopila los informes, sentencias y dictámenes referidos a Argentina que fueron elaborados por los diferentes órganos internacionales de derechos humanos durante el 2023.
En tal sentido, se presentan breves resúmenes de los Informes finales y dictámenes de Comités de Naciones Unidas y de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Es importante aclarar que en todos los casos los resúmenes hacen foco en las vulneraciones de derechos y las recomendaciones o las medidas de reparación vinculadas al funcionamiento de los poderes judiciales de nuestro país (provinciales o federal). La producción de este material se enmarca dentro de las funciones que tiene la Oficina de Derechos Humanos y Justicia, previstas en la Acordada Nro. 133/2015.
Sobre la fecha, resulta oportuno recordar que el 10 de diciembre se conmemora internacionalmente el Día de los Derechos Humanos por ser el día en que la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el año 1948. Este instrumento constituye un hito fundamental en el reconocimiento de principios universales que deben ser respetados y protegidos globalmente. Además, éste año celebramos 40 años ininterrumpidos de democracia argentina, lo que constituye todo un logro para nuestro pueblo, luego de los trágicos años de dictadura cívico - militar. Con avances y retrocesos, la democracia argentina se fue consolidando y es el sistema que necesitamos cuidar y fortalecer.
La gacetilla es de acceso público y puede encontrarse en este link.