INSTITUCIONAL

Planificación Estratégica: desarrollo en el área jurisdiccional

El Juzgado del Trabajo de la III° Nominación dio comienzo este mes al proceso de Planificación Estratégica de la unidad, con la participación de la totalidad de sus integrantes y liderado por el juez a su cargo, Dr. Guillermo Kutter. En forma conjunta con la Oficina de Planificación Estratégica, se aborda un camino a recorrer para elaborar un documento que dará a conocer el pensamiento del Juzgado en lo relativo a su visión de futuro, sus objetivos de largo plazo, y los proyectos y programas para alcanzarlos, lo que implica un hecho trascendente en materia de transparencia de gestión a nivel jurisdiccional. A partir de la elaboración de su Plan Estratégico, la ciudadanía podrá acceder a los valores e ideas que guían el quehacer diario del juzgado y que resultan una hoja de ruta para los próximos tres años.

Esta instancia que comienza tiene como objetivo principal orientar los esfuerzos para obtener resultados valiosos para la sociedad, mediante una herramienta metodológica innovadora que pretende enlazar la planificación estratégica con la gestión operativa, con el fin último de alcanzar la excelencia en el desempeño del juzgado.

“Con el Plan Estratégico de nuestro Juzgado, pretendemos la consolidación técnica del equipo de trabajo; la visibilización de nuestras fortalezas y oportunidades de mejora; sentar las bases del futuro mediante la conformación e implementación del Plan Estratégico; trascender nuestra propia labor judicial diaria con miras a la optimización de la prestación del servicio de justicia, mediante la mejora continua”, comentó Kutter. El juez además destacó que el acompañamiento técnico de la OPE (Oficina de Planificación Estratégica) para la conformación del Plan Estratégico, resulta relevante para asegurar el mantenimiento del correcto desempeño del Juzgado, con miras a la sociedad.

Por su parte, la titular de la Oficina de Planificación Estratégica -CPN Carolina Ledesma Padilla- destacó la importancia de este trabajo que posiciona al Juzgado como la primera unidad jurisdiccional en elaborar su propio Plan Estratégico. “Se trata de un cambio sustancial que vemos con mucho optimismo, porque supone salir de las soluciones coyunturales y pensar acciones a largo plazo”, explicó. Además, señaló la importancia de comenzar un proceso de alineamiento institucional, mediante el desarrollo de este Plan a nivel juzgado que mira, o se ve amparado en el Primer Plan Estratégico de la CSJT 2018-2023 como un paraguas institucional.

  • Anterior

    Régimen conclusional | Debates programados para la...