Homenaje al Dr. Arturo Ponsati en la Antología del Bicentenario

Con motivo de cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del Dr. Arturo Ponsati, reconocido intelectual de nuestra provincia y ex Vocal de la Corte Suprema de Justicia, desde el espacio cultural de la Antología del Bicentenario se publican hoy una serie de artículos escritos por el Dr. Ponsati, así como también dos semblanzas firmadas por Carlos Paéz de la Torre (h) y Ramón Eduardo Ruiz Pesce. Todos los trabajos ya se encuentran disponibles en este espacio de la web, impulsado por el Vocal de la Corte, Dr. Daniel Posse (botón Antología del Bicentenario).
Intelectual, escritor, polemista, catedrático, político y politólogo, abogado, magistrado y cristiano: cada una de estas facetas del Dr. Ponsati son recordadas en la semblanza que Ruiz Pesce escribió para la Antología Jurídica del Bicentenario, publicación que reconstruye la historia jurídica y cultural de nuestra provincia. En esta ocasión, desde la web del Poder Judicial, se comparte este texto que desarrolla en extenso la importancia de la figura de Ponsati para el campo cultural local. “La formación intelectual de Arturo Ponsati arraiga en una insaciable sed de lecturas de historia, de política, de derecho, de sociología, de literatura, de filosofía, de teología… y otros. En esa fragua espiritual se fueron acrisolando sus expresiones como escritor, como conferencista, como polemista y como catedrático”, escribe el autor de este trabajo que propone un recorrido por la trayectoria de Ponsati.
Esa importancia también está reflejada en las palabras que Carlos Páez de la Torre (h) elige para recordar a Ponsati y remarcar lo que su desaparición física significó para quienes lo conocieron en vida: “Estuve entre la mucha gente que, el Viernes Santo, quiso decir adiós a Arturo Ponsati, y que desbordaba de la sala fúnebre hacia la calle. Cuando el furgón con sus restos empezaba a moverse rumbo al cementerio, volví la vista. A través de las lágrimas, creí mejor mirar en dirección a tantos rostros que allí estaban, igualmente desolados, y que me evocaban a Ponsati en tantos momentos de su fulgurante vida”. El texto de Páez de la Torre, publicado en la edición del 19 de abril de 1998 en el diario La Gaceta, recorre también la trayectoria del intelectual; se trata de una aproximación eesbozada desde una profunda admiración: “Lo vi prodigarse en discursos de barricada –escribe el historiador-, en feroces batallas internas, en la energía inagotable para elaborar panfletos y pegar carteles, para lanzar fugaces revistas, para escribir artículos. A todo lo hacía con el mismo entusiasmo contagioso y atropellador”.
Por último, aportados por su hijo Arturo, abogado y relator de esta Corte Suprema de Justicia, se ponen a disposición tres artículos del propio Ponsati: “Filosofía, Justicia y Derecho”, “El reto de la globalización” y “Utopías y posmodernidad”. Allí, las lectoras y lectores encontrarán el trazo de la pluma de uno de los intelectuales más importantes de la historia reciente de nuestra provincia.
Para acceder al artículo de Ruiz Pesce, publicado en la sección Antología del Bicentenario, clic aquí.
Los trabajos de Ponsati y el homenaje de Carlos Páez de la Torre (h), en tanto, se encuentran en el botón Antología del Bicentenario, sección Artículos culturales. Para acceder, clic aquí.