INSTITUCIONAL

La Corte encabezó una reunión con autoridades del Ejecutivo y Legislativo para la conformación de una Comisión Interpoderes que entenderá en materia de la lucha contra el Narcomenudeo

La Corte Suprema de Justicia recibió esta mañana a las máximas autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo, con el fin de dejar conformada de una Comisión Interpoderes, cuya creación se encuentra estipulada en el art.12 de la Ley N°9188 (y sus modificaciones). Dicha Comisión estará dedicada al control y seguimiento de resultados, y al análisis y evaluación de la implementación de dicha Ley, así como a la elaboración propuestas superadoras en materia de lucha contra el narcomenudeo en la Provincia. La reunión estuvo encabezada por el Presidente de la Corte -Dr. Daniel Leiva- y los señores Vocales, Dr. Antonio Estofán, Dra. Claudia Sbdar, Dr. Daniel Posse y Dra. Eleonora Rodríguez Campos, y los señores Ministro Pupilar y de la Defensa -Dr. Washington Navarro- y la Dra. Estela Giffoniello en representación del Ministerio Público Fiscal. Contó con la presencia del Gobernador -CPN Osvaldo Jaldo-, el Vicegobernador -Sergio Mansilla-, la Ministro de Gobierno y Justicia -Dra. Carolina Vargas Aignasse-; el Ministro de Seguridad -Dr. Eugenio Agüero Gamboa- y los legisladores Dr. Roberto Osiris Chustek -Presidente de la Comisión Seguridad- y Claudio Pérez. 

Durante el encuentro se procedió a la conformación de la Comisión, que quedó integrada por los siguientes miembros: por la Corte Suprema de Justicia, el señor Vocal Decano -Dr. Antonio Estofán-; el Ministro Público Fiscal; el Ministro de Gobierno y Justicia; el Ministro de Seguridad y el Presidente de la Comisión de Seguridad de la Legislatura. Así lo explicó el Dr. Leiva, luego de la reunión: “Esta es una reunión de neto corte institucional -puntualizó- donde damos cumplimiento con un mandato legal que tenemos dispuesto en la Ley Provincial N°9188, que dispone la creación de una Comisión Interpoderes donde cada uno de los poderes aporta su representante. La finalidad de la reunión fue la de formalizar y dejar constituida esta Comisión. Se labró el acta correspondiente, y la Comisión tiene ya en sus manos el trabajo sobre el diseño de políticas y necesidades que demanda el abordaje de este fenómeno que es el narcomenudeo”.

Tal como lo estipula la ley, la Comisión se constituirá por el plazo de cuatro años y comenzará a sesionar a partir del jueves próximo, con un encuentro que se realizará en la sede del Ministerio de Gobierno de la Provincia.

  • Anterior

    Juicio abreviado | Condenan al autor de múltiples...