INSTITUCIONAL

Experiencia modelo | El Poder Judicial de Tucumán ofreció una serie de capacitaciones a especialistas de la provincia de Jujuy, donde se implementará un nuevo Código Procesal Penal

 

En el marco del proceso para la implementación del Nuevo Código Procesal Penal en el Poder Judicial de Jujuy, el Presidente de la Corte -Dr. Daniel Leiva-, el Señor Vocal Decano -Dr. Antonio Estofán- y la Señora Vocal -Dra. Eleonora Rodríguez Campos- recibieron esta mañana al Dr. Ekel Meyer, Vocal del Alto Tribunal de la vecina provincia. El encuentro tuvo lugar en el contexto de una agenda de trabajo más amplia en la que personal especializado de este Poder Judicial recibió a una comitiva de Jujuy, a fin de transmitir la experiencia local para la implementación del Nuevo Código Procesal Penal de esta provincia, vigente desde 2019 en el Centro Judicial Concepción y desde septiembre de 2020 en Capital.

Durante todo el día, los especialistas de nuestro Poder Judicial mantuvieron una serie de reuniones con sus pares jujeños, a quienes se les transmitió las distintas aristas que están implicadas en el funcionamiento del nuevo Código. De esta manera, hubo encuentros para explicar cuestiones relativas al Código en sí mismo, al funcionamiento de las Oficinas de Gestión de Audiencias y en lo que respecta al sistema informático. Las reuniones se extenderán hasta mañana, esta vez, en el Centro Judicial Concepción.

En 2021 se sancionó la ley provincial 6259 que reforma el Código Procesal Penal de Jujuy, vigente por ley 5623 y 3584. Actualmente, ese Poder Judicial se encuentra en proceso de preparación para la implementación y puesta en vigencia de la reforma, para lo que está llevando a cabo concursos de magistrados, defensores y fiscalías especializadas. Proyectan que la entrada en vigencia será entre los meses de septiembre y octubre de este año.

Las reuniones estuvieron encabezadas por el Dr. Andrés Garmendia en representación de la Corte; el Mg. César Pastorino y el Proc. David Amado por la Oficina de Gestión de Audiencias; y por la Dirección de Sistemas sus titulares, los ingenieros Fabián Ríos y Juan Vera.

 

  • Anterior

    Régimen Conclusional | Debates programados para la...