En una reunión realizada esta mañana en el Salón de Actos Juan B. Alberdi del palacio de Tribunales, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán presentó ante los medios de prensa a la nueva Dirección de Comunicación Pública. Durante el encuentro, del que participaron el presidente de la CSJT, Dr. Daniel Posse y los Vocales Claudia Sbdar y Antonio Gandur, se destacó que la apertura de esta Dirección forma parte de un proceso para abrir puentes de comunicación entre el Poder Judicial y la sociedad civil.
La presentación estuvo a cargo del Presidente del máximo Tribunal quien destacó los lineamientos generales de la nueva dirección, y el proceso de gestación de la misma. Luego los periodistas y vocales dialogaron acerca del rol que la nueva Dirección llevará adelante, tanto en la comunicación de los actos jurisdiccionales como del trabajo del Alto Tribunal a través de sus organismos auxiliares. En ese sentido, la Dra. Sbdar señaló la importancia de que los medios de prensa participen de la difusión no solo de las causas judiciales de interés público, sino también de la actividad no jurisdiccional que el Poder Judicial lleva adelante.
Entre otros, estuvieron presentes los periodistas Carlos Páez (Tucumán Noticias), Roberto Delgado (La Gaceta), Patricia Acosta (Radio Ciudad), Sergio Silva (Canal 26), Cristian Carrizo (LV12), Marcelo Caferro (Télam), Cecilio Lampasona (Supercanal) y Milagro Mariona (La nota). La inclusión de nuevas tecnologías que permitan dar cobertura a los juicios de interés público, el desarrollo de estrategias para dar difusión del trabajo de las cámaras y juzgados y la cobertura de temáticas complejas como la violencia de género fueron otros temas que también se abordaron en la conversación entre los periodistas y los integrantes de la Corte. El Dr. Posse destacó que todas esas inquietudes serán contempladas en el diseño de las tareas que llevará adelante la nueva Dirección.
Integrada por Santiago Cuello, María Lobo y Jimena Vallejo Morales Miy, la nueva Dirección de Comunicación Pública fue incorporada al cuerpo de Organismos Auxiliares de la Corte Suprema de Justicia el pasado 2 de febrero.