ORALIDAD

Un nuevo paso hacia la implementación de la oralidad civil en el Poder Judicial de Tucumán

El viernes 22 de junio, en la sede del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, la vocal de la Corte Suprema de Justicia, Dra. Claudia Sbdar; los jueces en lo Civil y Comercial Común de la provincia, Dres. José Ignacio Dantur, Viviana Inés Gasparotti, Jesús Abel Lafuente, Pedro Manuel Ramón Pérez y Carlos Rubén Molina, y el Dr. Luis Marcelo Zelarayán de Escalada, a cargo de la oficina de Gestión Judicial de esta Corte, participaron de una jornada de trabajo con los Dres. Héctor Chayer y Juan Pablo Marcet, coordinadores del programa Justicia 2020 de dicho ministerio, para la implementación de la oralidad efectiva en procesos de conocimiento civiles y comerciales en Tucumán. Los participantes integran la comisión a tal efecto creada por Acordada de la CSJT Nº436/18.

Los objetivos del referido proyecto están enmarcados dentro de la Estrategia Nacional de Reforma de la Justicia Civil (res.- MYyDH 829/2017) y son lograr la inmediación entre los jueces y las partes en aquellos conflictos que demanden una atención directa del magistrado, aumentando así la calidad de las decisiones jurisdiccionales al concentrarse la prueba en audiencias orales, y reducir los plazos totales del proceso de conocimiento mediante del control efectivo de la duración del período de prueba. Todo ello se traducirá en una mayor satisfacción de los usuarios del sistema de justicia civil. Esta iniciativa, promovida en Tucumán por la Dra. Claudia Sbdar, integra el plan de Generalización de la oralidad efectiva en los procesos de conocimiento civiles y comerciales que impulsa el ministerio a cargo del Dr. Germán Garavano en diversas jurisdicciones del país, como parte del eje de Gestión del Programa Justicia 2020.

Con relación a las necesidades de infraestructura y técnicas que el proyecto demanda, personal de las direcciones Técnica Ejecutiva y de Sistemas del Poder Judicial está trabajando en la adecuación de las salas de audiencias, eje central sobre el que gira la oralidad, y a las que se podría planificar dar comienzo durante la segunda mitad del corriente año.

  • Anterior

    Causa Paulina Lebbos - Finalizaron sus testimonial...