CORTE SUPREMA

Se publica en la Antología del Bicentenario un artículo que reseña el proceso judicial por el Operativo Independencia

En ocasión de cumplirse un nuevo aniversario del 24 de marzo, se publica hoy un nuevo artículo en la Antología del Bicentenario. En esta oportunidad, se comparte con los lectores y lectoras de este espacio un escrito de los Dres. Gabriel Casas y Alfredo Espíndola, en el cual se reseña el proceso judicial en torno al Operativo Independencia. Para la presentación del artículo, el Dr. Daniel Posse, Vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán e impulsor de la Antología, hace llegar a través de un video un mensaje en el que recuerda la importancia de la conmemoración de esta fecha histórica.

“El 24 de marzo es una fecha que está vinculada a la construcción de la memoria colectiva, porque es el día en que se interrumpió el gobierno democrático, que se recuperó en el 83, un tiempo breve para la vida de una sociedad, y por ello hay que seguir trabajando y recordando este día”, expresó el Dr. Posse. Se trata, dijo, de una fecha que implicó el inicio del terrorismo de Estado que, en todos sus poderes, rompió con la legalidad y generó en nuestro país cientos de personas detenidas, exiliadas, y el surgimiento de una palabra que aún resuena en nuestra memoria, la palabra desaparecido. El magistrado expresó su agradecimiento a todas aquellas personas que lucharon desde entonces, y destacó el rol de los organismos de derechos humanos, las madres y abuelas de Plaza de Mayo y los hijos de desaparecidos, quienes fueron aportando a lo largo de los años sus miradas para la reivindicación de las víctimas. “Debemos consolidar el sistema democrático, que es un sistema que tiene muchas equivocaciones y conflictos, pero que es lo que nos permite sobrellevar la vida en sociedad, con las diferencias que tenemos, naturalmente, ideológicas, políticas, pero que es el único sistema que nos permite poder hablar, expresarnos, y decidir en forma democrática”, finalizó.

El trabajo que se comparte en la sección de la web “Antología del Bicentenario”, realiza un recorrido por el proceso judicial del Operativo Independencia, documentada en los expedientes 401015/04 y 401016/04 y la sentencia dictada el día  8 de noviembre de 2017 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal integrado por los jueces de cámara Gabriel Eduardo Casas, Carlos Enrique Ignacio Jiménez Montilla y Juan Carlos Reynaga. El artículo incluye las consideraciones sobre la situación que se vivía en el país, especialmente en Tucumán, y propone un recorrido por el marco de valoración de los hechos y las pruebas en este juicio.

Para ver el video, clic aquí.

Para leer el artículo, aquí.

  • Anterior

    Nuevo sistema de consulta extranet del Registro de...