Acceso a Justicia | La Corte se reunió con autoridades del municipio de Aguilares para articular tareas en el ámbito de la Justicia de Paz

La Corte Suprema de Justicia, representada por la señora Vocal Dra. Eleonora Rodríguez Campos, encabezó un encuentro con las autoridades del municipio de Aguilares, con el fin de continuar trabajando en la articulación entre el Poder Judicial y la Municipalidad de la mencionada localidad. Dicha reunión se realiza en el marco de las políticas de la Corte para profundizar en el servicio de Justicia del interior de la provincia, mediante las cuales se han implementado distintas acciones que comprenden las remodelaciones y construcciones de nuevos juzgados de paz en las distintas localidades del interior, como así también la ampliación de competencias territoriales a fin de incorporar nuevos trámites que puedan realizarse en estos juzgados, evitando a las personas trasladarse desde el interior a un centro judicial.
La reunión contó con la presencia del Relator de Corte del Equipo de Apoyo a Justicia de Paz, -Dr. Matías Ferullo-, la -Dra. Carina Sleiman –Coordinadora de Superintendencia de Justicia de Paz, la Jueza de Paz - Dra. Beatriz Peluffo-, a cargo del Juzgado de Paz de Aguilares y funcionarios del mismo. Por el municipio participaron la Intendenta de la localidad -María Gimena Mansilla-, el Secretario de Gobierno de Aguilares -Arq. Marcelo Tolosa-, Felipe Cruz -letrado del Municipio de Aguilares-, el -Ing. Alberto Janin -Dirección de Desarrollo Social- y la Sra. Carina Charca -Oficina de Género y Diversidad-. También estuvo presente la Dra. Fátima Fuentes, del Ministerio Pupilar y de la Defensa.
Durante el encuentro, los equipos técnicos de la Corte expusieron ante los presentes cuáles son las funciones y el alcance de los trámites que se realizan en los distintos juzgados de paz. Después de una breve presentación de cada uno de los asistentes, y sobre las tareas que realizan, la Dra. Rodríguez Campos puntualizó que el Equipo de Apoyo lleva adelante un plan para la Justicia de Paz que, además de las mejoras en infraestructura, incluye áreas como la capacitación, la incorporación de herramientas tecnológicas, la instalación de salas multifuero y la ampliación de competencias.
Se explicaron, además, las competencias de los Juzgados de Paz, especialmente en materia de violencia de género e intrafamiliar y de alimentos provisorios. Además, se expusieron los trámites y servicios que los ciudadanos pueden obtener sin la necesidad de trasladarse grandes distancias a los centros judiciales. Respecto de esto último, la Dra. Rodríguez Campos señaló que esa ampliación permite a la Justicia de Paz dar solución a problemas urgentes para los vecinos en problemáticas tan sensibles como la violencia doméstica.
En cuanto al motivo de la reunión, la señora Vocal destacó que se trata de un avance importante para el diálogo interinstitucional, que permitirá conocer a otras oficinas y dependencias el rol y los servicios de los Juzgados de Paz, como el primer lugar de acceso a donde las personas acuden para la resolución de sus conflictos, significando un gran ahorro en tiempo, dinero y distancias para los vecinos
Por su parte, la intendenta de Aguilares destacó la importancia de este tipo de articulaciones para lograr un trabajo eficiente en beneficio de toda la comunidad y muy especialmente de todas aquellas mujeres que son víctimas de violencia. A su vez agradeció el trabajo de la Corte y la Justicia de Paz en esta materia.
Este encuentro forma parte del plan de fortalecimiento y puesta en valor de la articulación territorial, de modo que puedan tenderse puentes de comunicación eficaces para planificar soluciones prontas y efectivas a los problemas que tienen los miembros de la comunidad de Aguilares, y que requieren intervención judicial.