INSTITUCIONAL

Acceso a Justicia | La Corte y el Poder Ejecutivo de la Provincia firmaron un convenio que permitirá a los ciudadanos del interior agilizar los trámites en el Registro Civil y el Archivo General

En el Salón de Actos Juan B. Alberdi del Palacio de Tribunales se realizó este mediodía la firma de un Convenio de Colaboración Institucional entre la Corte Suprema de Justicia y el Poder Ejecutivo de la Provincia, con el objeto de sistematizar el trabajo entre la Justicia de Paz, el Registro Civil y el Archivo General, a fin de facilitar a la ciudadanía residente en el interior de Tucumán un acceso rápido y efectivo a las documentaciones que se tramiten dichos organismos, sin la necesidad de trasladarse hasta la ciudad capital. La ceremonia estuvo encabezada por el Presidente de la Corte -Dr. Daniel Leiva-, el Vocal Decano Dr. Antonio Estofán y la señora Vocal Dra. Eleonora Rodríguez Campos. Por el Poder Ejecutivo estuvieron presentes el Ministro de Gobierno -Dr. Regino Amado-, el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales -Dr. Raúl Albarracín-, la Directora del Registro Civil -Dra. Carolina Baidegorry- y el Director del Archivo -Dr. Santiago Viejobueno-.

Durante el acto, el Dr. Leiva destacó la importancia del convenio rubricado, al que contextualizó en dentro del Plan Estratégico Institucional de la Corte. Así, explicó: “Desde la Corte trabajamos de manera sostenida en el marco del Plan Estratégico, que hemos desarrollado y planificado hasta el año 2030, y que propone tres pilares: acceso a Justicia, calidad e innovación, todo ello desplazándose de manera transversal sobre un eje de planificación. A partir de esta visión hemos avanzado de manera muy importante en lo que es la administración nuestra la Justicia de Paz, tanto letrada como no letrada”. En lo que respecta al convenio, añadió: “Este es un trabajo que viene haciendo el Registro Civil desde hace mucho tiempo, el de digitalizar gran parte de la documentación. A partir de este convenio, muchos vecinos del interior de la provincia van a contar con la posibilidad de obtener la documentación que depende del Registro Civil de manera accesible y, por sobre todas las cosas, mucho más económica, que no es un dato menor. Todo eso es parte del acceso a Justicia. Y yo creo que es, también, un salto de calidad que debe sostenerse con más avances que, sin dudas, vamos a ir implementando a futuro”.

Por otro lado, el Presidente de la Corte ponderó la posibilidad de llevar adelante diferentes acciones de manera conjunta con el Poder Ejecutivo, en este caso a través del Ministerio de Gobierno, como “una muestra clara de la buena salud institucional de nuestra provincia”. Asimismo, destacó el trabajo del equipo de Justicia de Paz de la Corte para la concreción de este convenio y de otras medidas que se vienen llevando adelante para garantizar el acceso a Justicia en el interior.

A su turno, el Dr. Amado agradeció a la Corte por el trabajo realizado de manera coordinada, y expresó: “Estamos nada más y nada menos que cumpliendo con el deseo que teníamos todos, en este caso de dos Poderes del Estado, el Ejecutivo y el Judicial. Avanzar en este convenio era algo que nos había encomendado en un principio el Gobernador: trabajar en la digitalización y en acercar todo este tipo de servicios a la gente y hacerlo de la manera más accesible posible, que es lo estamos haciendo ahora con la firma de este convenio. De este modo, estamos evitando que las personas necesiten estas documentaciones tengan que trasladarse tantos kilómetros”.

El convenio

El Convenio rubricado establece el compromiso de llevar adelante acciones de mutua colaboración entre el Poder Judicial y los mencionados organismos dependientes del Ministerio de Gobierno y Justicia.

A partir de acciones coordinadas, los juzgados de paz de la provincia podrán realizar diversos trámites de manera más ágil y directa. Así, con la instalación del Sistema CHUTRO perteneciente al Registro Nacional de las Personas -RENAPER- que llevará adelante el Ministerio de Gobierno, cada juzgado de paz estará en condiciones de informar digitalmente las defunciones producidas en su jurisdicción, lo que implica que las bajas de los ciudadanos se realizarán de manera inmediata. La firma del Convenio implica, además, que los ciudadanos residentes en el interior de la provincia podrán acceder de manera directa a distintas documentaciones de vital importancia tales como las actas de inscripción de nacimiento, de matrimonio o de defunción que se encuentren registradas en otra jurisdicción de la Provincia. Se avanza de este modo en las políticas de acceso a Justicia que garantizan a la ciudadanía del interior la resolución de sus problemas mediante los juzgados de paz, sin la necesidad de trasladarse hasta los centros judiciales.

Además de las autoridades mencionadas, participaron de la firma del convenio el titular de la Superintendencia de Justicia de Paz -Dr. Raúl Scrocchi- y los integrantes del equipo de apoyo de esa misma área, Dres. Matías Ferullo, Hugo Ibarra y Evaristo Paz.

  • Anterior

    Modernización en la Justicia | La totalidad de la...