JUICIOS

Acceso a Justicia | Por primera vez, la Corte encabezó una audiencia a distancia a través de la plataforma Zoom en un juzgado de paz

Esta mañana, en la Secretaría de Corte del Palacio de Justicia, la Corte Suprema de Justicia encabezó por primera vez una audiencia de declaración testimonial a distancia, en el marco de un juicio de prescripción adquisitiva en el que este Alto Tribunal tenía competencia originaria, al tratarse de una demanda a la Provincia. A fin de que los testigos, oriundos de Tafí del Valle, no tuvieran que trasladarse a esta ciudad para el acto procesal, la Corte posibilitó que la audiencia se llevara adelante a través de la plataforma Zoom, en una decisión que garantiza el acceso a Justicia para las personas que se encuentran radicadas en distintos puntos de nuestra provincia.

La audiencia estuvo a cargo de la titular de la Secretaría Judicial de la Corte -Dra. Claudia Forté-, y se realizó a distancia desde el despacho de dicha Secretaría. Por su parte los testigos, que eran vecinos de Tafí del Valle, asistieron a la audiencia desde la Sala Multifuero del Juzgado de Paz de El Mollar, que cedió ese espacio para la concreción del acto procesal.  La Corte tomó las declaraciones testimoniales a través de la plataforma Zoom, posibilitando que las partes no tuvieran que desplazarse desde dicha localidad y, de esta manera, la Justicia evitó que los testigos atravesaran pérdidas de tiempo y de dinero, así como también los riesgos que están implicados en los traslados desde el interior hacia esta ciudad. Asimismo, la Dra. Forté destacó que esta modalidad garantiza la inmediatez, ya que la audiencia fue tomada por el mismo tribunal que luego dictará sentencia.

Esta decisión implementada por este Alto Tribunal, en efecto, se enmarca en los lineamientos del Plan Estratégico Institucional de la Corte Suprema de Justicia que contempla, entre sus ejes y objetivos, una Justicia caracterizada por la inmediatez, la tutela judicial efectiva y la cercanía, que incorpora la innovación para garantizar un mayor acceso alcance del servicio de justicia y una gestión comprometida con los resultados. En ese sentido, la Corte insta a las unidades judiciales a conocer los alcances de esta modalidad a distancia, a los fines de que ésta pueda replicarse en otros procesos llevados adelante desde este Poder Judicial.

  • Anterior

    Régimen Conclusional | Audiencias programadas para...