JUICIOS

Causa Chocobar - Terminaron de declarar los testigos. El Tribunal toma medidas para garantizar la compleja reconstrucción de los hechos

Declararon hoy los últimos dos testigos, ambos peritos balísticos. El primero fue Rogelio Farías Sánchez de la Policía de la Provincia de Tucumán y el segundo, Elías Héctor Martín Iaconángelo, experto de la Policía Federal Argentina. Además de su declaración Iaconángelo respondió preguntas de las partes en relación a uno de los fotogramas de la filmación.

Por otra parte, luego de que el Tribunal solicitara varios pedidos de informes y gestionara un turno urgente para realizar estudios en profundidad que determinen el estado de salud de la víctima- testigo, Andrés Joaquín Mamaní, con el fin de evaluar su capacidad de brindar testimonio y de no incurrir en su re-victimización, el Dr. Rodolfo A. Lobo, médico forense, informó hoy que Mamaní no se encuentra en condiciones de declarar a raíz del grave estado de salud. En consecuencia, su declaración fue incorporada por lectura.

Por otra parte, el Tribunal informó hoy a las partes y al público presente que, a lo largo de la semana, se realizaron varias reuniones con los especialistas del Equipo de Investigaciones Fiscales (ECIF) para que la compleja medida de reconstrucción de los hechos fuera realizada con todas las garantías necesarias.

Para ello, mañana se trasladarán al lugar 14 miembros del ECIF entre los que se encuentran su Coordinador General, Eugenio Gamboa y los jefes de investigaciones, criminalística e informática forense, entre otros. A solicitud del Tribunal, el ECIF deberá evaluar todas las condiciones físicas, de infraestructura, comunicaciones y seguridad para que sea posible y efectiva la realización de esta medida. En particular, el Tribunal les solicitó tomar las medidas para resguardar a los habitantes de la comunidad que viven allí.

Para acceder al lugar donde ocurrieron los hechos que se juzgan en este juicio, el 12 de octubre de 2009, hay que realizar un tramo en auto y otro a tractor o vehículos especiales. El camino es de difícil acceso por lo que todas las medidas de seguridad requeridas para una reconstrucción de los hechos en un ambiente urbano resultan extremadamente complejas en este caso.

Por su parte, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Daniel O. Posse, a solicitud del Tribunal, se comprometió a garantizar todos los requerimientos que se necesiten para realizar la medida.

Desde el día de mañana a las 9.00 horas, comenzará a analizarse la filmación en fotogramas realizado por peritos oficiales. El Tribunal ordenó, además, la transcripción textual del video y la puso a disposición de las partes. Dicha trascripción es de vital importancia ya que mediante la misma se pueden apreciar varios elementos que podrían pasar desapercibidos en la escucha de la filmación.

  • Anterior

    Causa Paulina Lebbos - Finalizaron sus testimonial...