La Corte recorre el Centro Judicial Concepción para supervisar las tareas de reacondicionamiento de los edificios

En el marco de las acciones que la Corte Suprema de Justicia viene realizando para la adecuación sanitaria de las instalaciones edilicias del Poder Judicial al momento de finalizar el asueto extraordinario, el Dr. Daniel Posse -Vocal de la Corte- visitó esta mañana el Centro Judicial Concepción. Allí fue recibido por la Dra. Elena Grellet - integrante del Colegio de Jueces y Magistrada Delegada de ese centro judicial- y parte del equipo que se encuentra abocado a las remodelaciones para garantizar la distancia social y las condiciones de higiene de los edificios: Dra. Viviana Palacios -Delegada de Superintendencia-, CPN Carlos Estofán -Delegado Administrativo- y la titular de la Oficina Técnica del Área Sur, arquitecta Laura Prado.
Desde hace varias semanas, equipos técnicos de la Corte se encuentran trabajando para garantizar las mejores condiciones sanitarias de todas las instalaciones del Poder Judicial una vez que haya concluido el asueto extraordinario. En ese contexto, en Concepción se están colocando cintas adhesivas que permitirán visualizar la ubicación correcta de las personas para mantener la distancia social, así como también se realiza el acondicionamiento de las salas, especialmente la sala VII, que es la de mayores dimensiones, y que se utilizará para los supuestos excepcionales en que las partes pidan una audiencia presencial. También se está trabajando en la provisión de todos los elementos de higiene que serán utilizados por el personal de ese centro judicial una vez que haya finalizado el período de aislamiento social decretado por el gobierno nacional.
Como se ha informado previamente, estas mismas tareas se vienen llevando adelante en el Centro Judicial Capital. El plan sanitario para los edificios de esta sede judicial incluye un protocolo que regirá para ordenar el acceso a Tribunales -contemplando la preferencia de ingreso para los operadores del sistema como abogados y procuradores-, medidas para hacer efectivo el cumplimiento de la distancia social -con la colocación de cintas y paneles de acrílico para los mostradores- y la provisión de insumos como alcohol en gel, barbijos y guantes para garantizar la higiene.
