Acuerdo de Colaboración Tecnológica | La Justicia de Salta comenzó a emplear el sistema informático Orión, desarrollado por el Poder Judicial de Tucumán

El sistema de gestión de grabaciones de audiencias Orión, diseñado y desarrollado íntegramente por la Dirección de Sistemas del Poder Judicial de Tucumán, comenzó a ser empleado este año en el ámbito del Poder Judicial de Salta. Esto se hizo posible gracias al Acuerdo de Colaboración Tecnológica que rubricaron en diciembre de 2022 la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT) y la Corte de Justicia de Salta (CJS), mediante el cual ambas instituciones se comprometieron a colaborar entre sí para afianzar la cooperación y colaboración en materia tecnológica, con el fin de enriquecer la prestación del servicio de justicia para los ciudadanos de ambas provincias.
El convenio, firmado por el Sr. Presidente de la CSJT, Dr. Daniel Leiva, y la Sra. Presidenta de la CJS, Dra. Teresa Ovejero Cornejo, fue aprobado mediante Acordada N° 1913/22. Establece la concesión, por parte de la CJST y a favor de su par salteña, de la licencia de uso gratuito de todas las herramientas que componen la Plataforma Digital "Alberdi", integrada por los distintos softwares desarrollados por la Dirección de Sistemas del PJT. Dicha concesión tendrá una duración de 10 años y será renovable por períodos iguales. El documento prevé además la realización de actividades de vinculación institucional y cooperación tecnológica entre ambos Poderes Judiciales, como capacitaciones, relevamiento de datos e investigación.
La firma del acuerdo de colaboración está enmarcada dentro de la política de digitalización, modernización y cooperación desplegada por la CSJT, y tiene como fin fomentar un espíritu federal mediante la consolidación de alianzas de cooperación con distintos Poderes Judiciales del país.
La coordinación y el seguimiento de las pautas establecidas en el mencionado convenio están a cargo de las Oficinas de Coordinación Estratégica de Planificación y Gestión y de Gestión Judicial y de la Dirección de Sistemas de la CSJT.
Sistema Orión
El Sistema Orión integra la Plataforma Digital "Alberdi", creada mediante la Acordada N° 357/21, en la que también se encuentran el Sistema de Administración de Expedientes (SAE), el Portal del SAE (aplicativo web del SAE), OGA Web (aplicativo web para agendamiento de audiencias y sorteo de jueces) y las diversas aplicaciones desarrolladas en su totalidad dentro del PJT.
El mencionado software es una aplicación de escritorio utilizada para grabar, editar y cargar todas las audiencias llevadas a cabo en juicios tramitados en el ámbito del Poder Judicial de Tucumán. La herramienta permite guardar tanto los registros fílmicos de las cámaras instaladas en las distintas salas de audiencias (penales y multifueros), como las transmisiones generadas en la plataforma de videoconferencias Zoom. Posibilita además agregar a los videos etiquetas y otra información que el audiencista considere necesaria. Asimismo, integrado al sistema de gestión, permite el envío automático del archivo al expediente en el que se haya celebrado la audiencia, para que las partes con acceso al proceso puedan consultarlo.
Orión fue desarrollado en forma íntegra por el personal de la Dirección de Sistemas del Poder Judicial de Tucumán, y en diciembre fue registrado en la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA) como obra de software. En la actualidad, otros Poderes Judiciales se encuentran interesados en implementarlo.