CAPACITACIONES

Conversatorio sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes vinculados a la salud y el deporte

Docentes del Instituto de Estudio e Investigación sobre Niños, Niñas y Adolescentes y de la Red Latinoamericana de Derechos Humanos y Humanitarios abordaron la noción de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en la legislación vigente, así como sus derechos en materia de salud y en el deporte. La conferencia tuvo lugar en el Salón de Actos del Palacio de Tribunales, y fue organizada por el Centro de Especialización y Capacitación Judicial de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, a cargo de la Sra. Vocal, Dra. Claudia Sbdar.

Ante un auditorio compuesto por más de un centenar de personas, en el marco del “Curso integral y profundizado sobre niñez y adolescencia”, se encargaron de abordar la temática los Dres. Carolina Arias, Analía Salido y Pablo Lucatelli. “Todo el conocimiento que tengamos en materia de NNA no va a servir de nada si no aprendemos a ver lo que ven ellos y cómo lo ven”, aseguró la primera, quien hizo hincapié en cómo ni los tratados internacionales, ni la legislación nacional o de las distintas provincias, definen qué se entiende por niño.

A su turno, la Dra. Salido se centró en los principios generales de la atención en salud de los niños, niñas y adolescentes. Remarcó la noción de los NNA como personas titulares de derechos, y en ese sentido se explayó respecto de cómo debe ser la atención de los menores de 18 años en los centros de salud. Por último, Lucatelli centró su alocución en los valores que inculca el deporte en los NNA.

El ciclo continuará el próximo 7 de noviembre, con el taller denominado “Niños, niñas y adolescentes en contexto internacional”, que estará a cargo de los Dres. Eduardo Lludgar, Ricardo Tahhan y Rossana Martínez.

  • Anterior

    La Asociación de Magistrados firmó dos convenios v...