Se abre la segunda convocatoria para remitir sentencias con perspectiva de derechos humanos, dirigida a jueces y juezas del Poder Judicial de Tucumán

La Oficina de Derechos Humanos y Justicia y la Oficina de Jurisprudencia y Legislación de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán lanzaron la “Segunda Convocatoria de sentencias con perspectiva de derechos humanos”, dirigida a jueces y juezas de todos los fueros y centros judiciales de la provincia. Esta iniciativa tiene por objetivo visibilizar y reconocer las decisiones judiciales que integran los estándares del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) en sus fundamentos, y promover su incorporación sistemática en la labor jurisdiccional.
La convocatoria, además, pretende favorecer el diálogo entre el Derecho interno y el sistema internacional de protección de derechos humanos, contribuyendo a consolidar una cultura judicial comprometida con el DIDH, y poner en valor el rol de los jueces y juezas como garantes de los derechos fundamentales.
En este contexto se invita a las magistradas y magistrados a seleccionar y compartir hasta dos sentencias propias que evidencien un enfoque de derechos humanos en la fundamentación y resolución. Esto implica que la decisión judicial, además de citar o emplear normas, jurisprudencia o doctrina del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH), debe integrar dichos estándares como parte sustancial del razonamiento jurídico, orientando la interpretación de los hechos, la valoración de la prueba y la aplicación del derecho hacia la protección y garantía efectiva de los derechos fundamentales de las personas involucradas.
Concluido el llamado, las oficinas convocantes realizarán una selección de las sentencias que mejor reflejen el diálogo entre los argumentos del caso y los estándares internacionales aplicados, considerando los siguientes criterios: relevancia de la temática abordada; importancia de la cita del DIDH para la resolución del caso; representación equilibrada de fueros y centros judiciales.
Asimismo, esta iniciativa procura la consolidación de un repositorio institucional de jurisprudencia local que reúna, sistematice y difunda las buenas prácticas jurisdiccionales con enfoque en DIDH, gestionado por la Oficina de Jurisprudencia y Legislación de la Corte.
La convocatoria estará abierta hasta el viernes 14 de noviembre. Quienes quieran participar, podrán hacerlo accediendo al siguiente formulario: https://tinyurl.com/SentDDHH.
-
Anterior
Régimen Conclusional | Audiencias programadas para...