INSTITUCIONAL

Cooperación institucional | La Justicia de Paz tucumana participó del I° Taller de Juezas y Jueces de Paz de Catamarca

Con la participación de la Justicia de Paz de nuestra provincia, durante el 28 y 29 de noviembre pasado se llevó a cabo el “I° Taller de Juezas y Jueces de Paz de Catamarca”, en la localidad de Tinogasta. Este evento tuvo como objetivo compartir experiencias y fortalecer herramientas para mejorar el servicio de Justicia en temas clave como la violencia familiar, los conflictos posesorios y las tareas notariales. En representación de Tucumán, participaron como expositores destacados la Jueza de Paz de Aguilares- Dra. Beatriz Pelufo-; la Jueza de Paz de Yerba Buena -Dra. Josefina Penna-; la Jueza de Paz de Trancas -Dra. Marina Castro- ; y el Dr. Evaristo Paz Uriburu, del Equipo de Apoyo de la Corte a Justicia de Paz.

La apertura del taller contó con la presencia de la Presidenta de la Corte de Justicia de Catamarca -Dra. María Fernanda Rosales Andreotti- ; la Ministra de la Corte de Justicia de Catamarca -Dra. Rita Verónica Saldaño-; y el Intendente de Tinogasta -Sr. Ernesto Andrada-. La Dra. Pelufo inauguró el encuentro con la conferencia “Actuaciones Judiciales en casos de familia y violencia familiar”, seguida por la Dra. Penna con la exposición “Conflictos posesorios”. Posteriormente, el Dr. Paz Uriburu presentó la ponencia “Gestión y Planificación para la Justicia de Paz”, donde expuso la experiencia de la Justicia de Paz de Tucumán. Finalmente, la Dra. Castro dirigió un “Conversatorio sobre mediación familiar”.

Este primer encuentro es fruto del Convenio de Cooperación y Colaboración Institucional celebrado entre el Poder Judicial de Catamarca, representado por su Presidenta, Dra. Fernanda Rosales Andreotti, y el Poder Judicial de Tucumán. Dicho convenio busca impulsar la capacitación e intercambio de experiencias en el ámbito de la Justicia de Paz.

El espacio creado por este convenio tiene como finalidad fortalecer los lazos institucionales y enriquecer las prácticas judiciales, en línea con el Plan de Fortalecimiento a la Justicia de Paz implementado por la Suprema Corte de Tucumán. Además, en las “VIIª Jornadas Nacionales y Vª Jornadas Internacionales de Justicia de Paz y Faltas”, celebradas en nuestra provincia, el pasado mes de septiembre, se destacó la importancia de generar espacios de intercambio sobre la praxis jurídica de la Justicia de Paz en distintas jurisdicciones.

  • Anterior

    Régimen Conclusional | Audiencias programadas para...