CAPACITACIONES

El Centro de Capacitación inicia sus actividades anuales para la comunidad judicial

El Centro de Especialización y Capacitación Judicial de la Corte Suprema de Justicia (CECJ) dio inicio a las actividades de formación para este 2025, destinadas a empleados/as y funcionarios/as del Poder Judicial y a la comunidad jurídica en general. La planificación anual incluye cursos, seminarios y jornadas orientadas a los fueros civiles y el fuero penal, incluyendo módulos de Desarrollo organizacional, Derechos Humanos, y nuevas tecnologías aplicadas al servicio de justicia.

La mencionada planificación fue aprobada mediante acordada N° 1325/24 de la Corte Suprema y cuenta con cuatro anexos que detallan las actividades a desarrollarse durante los dos semestres del año. En ella se incluyen las capacitaciones de formación continua, de carácter obligatorio para el personal judicial, que abarca el área civil -fueros de Documentos y Locaciones, Civil y Comercial Común; Cobros y Apremios, Contencioso Administrativo, Familia y del Trabajo-, y el Fuero Penal. Además de los contenidos específicos para cada fuero, los cursos incluyen formación en Derechos Humanos y Gestión del Trabajo. Estas capacitaciones son llevadas adelante tanto por integrantes del Centro como por personal de otras oficinas, como ser DDHH, Dirección Técnica, OGA Penal, etc.

Dentro de las actividades de actualización, cuyos destinatarios son integrantes del Poder Judicial y/o de la comunidad jurídica en general, se incluyen además conversatorios, jornadas y ciclos de conferencias de los fueros civiles y penales, cuyos disertantes incluyen especialistas del Derecho, funcionarios y magistrados del Poder Judicial e instructores del CECJ. Se impartirán también talleres con especialistas en Género para la formación específica de integrantes de equipos que trabajan con esa temática.

Asimismo, se organizará una nueva cohorte del Programa de actualización de Funcionarios (PAF), que tendrá como destinatarios a los funcionarios de los Centros Judiciales de Capital, Concepción, Monteros, Este y de la Justicia de Paz. Este programa compartirá módulos de capacitación con el Seminario de Desarrollo de Competencias para Funcionarios Judiciales, cuyo desarrollo será durante el segundo semestre del año y cuya finalidad es brindar un espacio de formación brindando herramientas para el desarrollo y organización de los funcionarios.

Las capacitaciones se realizarán por medio de la plataforma Google Classroom y Zoom del Centro de Especialización y Capacitación Judicial cuando sean con modalidad virtual o mixta; y en modalidad presencial, en las instalaciones del Poder Judicial. Los materiales y las novedades serán subidos a la plataforma Google Classroom del Centro de Especialización y Capacitación Judicial. 

  • Anterior

    RCP y uso de DEA | Personal del Poder Judicial par...