El Centro de Especialización y Capacitación de la Corte convoca a participar de un relevamiento para el plan de capacitaciones 2026

El Centro de Especialización y Capacitación de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán lanza encuesta para diseñar el Plan de Capacitación 2026. Bajo la consigna Queremos saber qué es lo que querés saber, y con el objetivo de fortalecer las competencias de su personal y optimizar el servicio de justicia, el Centro de Especialización y Capacitación Judicial (CECJ) ha puesto en marcha el #RNF2026: una consulta abierta y participativa al personal de oficinas dependientes de la Corte Suprema de Justicia, para la elaboración del Plan Anual de Capacitación 2026.
A través de un formulario en línea, se invita a todos los estamentos (Magistrado/as, Funcionarios/as, Empleados/as, y Ordenanzas) a expresar sus necesidades e intereses de formación. La información recopilada será un insumo fundamental para diseñar una oferta académica que responda a los desafíos actuales y futuros de la labor judicial, promoviendo la actualización constante y la especialización en diversas áreas del derecho y la gestión judicial.
La participación de todo el personal es crucial para el éxito de esta iniciativa. El formulario está disponible en el siguiente enlace y podrá ser completado hasta el 10 de octubre: https://forms.gle/rfBXiVurCwF2Mwc19
Al respecto, la Directora Académica del Centro de Capacitación, Prof. Mariana Dato, destacó la importancia de este relevamiento: "Cada respuesta a esta encuesta es un aporte valioso que nos permite diseñar un plan de capacitación relevante, innovador y a la medida de los desafíos que nos impone la sociedad. Al conocer de primera mano sus inquietudes y necesidades formativas, podemos dirigir nuestros esfuerzos de manera estratégica y eficiente. Por ello, invitamos a todos a ser protagonistas en la construcción de su propio desarrollo profesional y, en consecuencia, en el fortalecimiento de todo el sistema de justicia".
Se insta a todo el personal a dedicar unos minutos para completar la encuesta y contribuir así a una planificación académica que impacte positivamente en la calidad del servicio que el Poder Judicial brinda a la comunidad tucumana.
Para más información, pueden contactar con el Centro de Especialización y Capacitación Judicial al correo electrónico capjud@justucuman.gov.ar o al teléfono (0381) 4241734.
-
Anterior
Régimen Conclusional | Audiencias programadas para...