INSTITUCIONAL

El Juzgado Civil y Comercial de la Vª Nominación inició un proceso de planificación estratégica para optimizar su gestión operativa

En el marco del Primer Plan Estratégico 2018-2023 que lleva adelante la Corte Suprema de Justicia, el Juzgado Civil y Comercial Común de la Vª Nominación, a cargo del Dr. Pedro Cagna, inició este mes al proceso de planificación estratégica de la oficina, como una contribución al logro de los objetivos institucionales. En forma conjunta con la Oficina de Planificación Estratégica de la Corte, se comenzó una instancia de reflexión como un puente entre el presente y el futuro deseado, canalizando acciones de mediano y largo plazo que permitan enlazar la planificación con la gestión operativa.

Las tareas están siendo llevadas a cabo en forma virtual, combinando la modalidad asincrónica (aula virtual) con el trabajo sincrónico (reuniones mediante videoconferencia). Esto requiere y reconoce un esfuerzo adicional por parte del personal del juzgado.

“La oralidad y el expediente digital ponen de manifiesto grandes desafíos que requieren de nuevas y modernas herramientas para transitar este camino con mayores certezas. Las amplias competencias materiales, en lo civil, comercial y concursal que conllevan el ingreso de una gran cantidad de causas, requieren de procesos ágiles y de redoblar los esfuerzos hacia una gestión de calidad”, remarcó el Dr. Cagna, quien en este sentido destacó la importancia de elaborar planes estratégicos que tengan como finalidad garantizar el acceso a una Justicia de calidad. “El objetivo es lograr una Justicia moderna y accesible para todas las personas. Para ello es necesario que los ciudadanos conozcan la labor que se realiza y el nivel de compromiso que existe”, afirmó.

Finalmente, el magistrado señaló: “la tarea no será fácil, pero sin duda es desafiante, ya que nos permitirá concretar los proyectos e iniciativas planteadas, con la participación, integración y coordinación como directrices orientadoras de todos los que día a día trabajamos en el Poder Judicial”.

Por su parte, la titular de la Oficina de Planificación Estratégica, CPN Carolina Ledesma Padilla, señaló que el plan estratégico iniciado permitirá estructurar los esfuerzos de forma metódica para lograr resultados potentes, y destacó la iniciativa del magistrado que, junto a la actitud demostrada por su equipo de trabajo, resultan funcionales al largo plazo. “Sin dudas la línea planteada por el Dr. Cagna contribuirá en gran medida a disminuir el retraso en la resolución de los procesos judiciales, un objetivo estratégico planteado por la Corte Suprema de Justicia de cara al 2023”, ponderó.

  • Anterior

    Concepción | Mediante la aplicación de técnicas ut...