En el marco del Plan Estratégico Institucional 2024-2030, la Corte Suprema aprobó su Plan de Acción 2024-2025 para fortalecer la eficiencia del sistema judicial

La Corte Suprema de Justicia aprobó el Plan de Acción 2024-2025, enmarcado dentro del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2024-2030. Este nuevo plan se consolida como un instrumento clave para avanzar en los objetivos estratégicos de modernización, eficiencia y calidad en el servicio judicial, reafirmando el compromiso de la institución con su visión a largo plazo.
El Plan de Acción surgió de un proceso participativo que involucró a 30 dependencias del Poder Judicial, las cuales aportaron iniciativas y proyectos innovadores. Este esfuerzo colectivo permitió organizar y priorizar 28 proyectos que serán ejecutados durante el primer período (2024-2025), estableciendo las bases para el cumplimiento de las metas institucionales y la obtención de resultados concretos.
Mediante la Acordada n° 1213/24, se designó a las Oficinas de Coordinación Estratégica de Planificación y Gestión, de Planificación Estratégica y de Gestión Judicial como responsables de la implementación y el seguimiento de estos proyectos, los que abordarán temáticas prioritarias para el sistema judicial, con un enfoque que integra los desafíos actuales y las necesidades futuras.
Para garantizar el logro de los objetivos, se adoptará un modelo de trabajo colaborativo y horizontal que fomente la cooperación entre las diversas dependencias del Poder Judicial. Este enfoque busca generar sinergias, promover una cultura organizacional basada en la participación activa y fortalecer la transparencia y eficiencia en la gestión.
La Corte Suprema destaca la importancia del compromiso y la participación de todos los integrantes del Poder Judicial en la ejecución de este plan. A través de su involucramiento en las instancias correspondientes, se busca consolidar avances significativos en el servicio de justicia, reafirmando el rol institucional en la mejora continua y en la respuesta a las demandas sociales.
Con la aprobación de este Plan de Acción, la Corte Suprema de Justicia reafirma su liderazgo en la planificación estratégica y en el fortalecimiento del sistema judicial, avanzando hacia un modelo más moderno, eficiente y cercano a las necesidades de la ciudadanía.