Este jueves y viernes | El Poder Judicial de Tucumán será sede de las VIIª Jornadas Nacionales y Vª Jornadas Internacionales de Justicia de Paz y Faltas

Con 250 inscriptos y la presencia de ministros y ministras de las distintas Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de diferentes provincias y de países latinoamericanos, se inician este jueves 26 de septiembre las VII° Jornadas Nacionales y V° Jornadas Internacionales de Justicia de Paz y Faltas “Acortando distancias, acercando Justicia”, organizadas por este Poder Judicial, la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS) y por la Junta Federal de Justicia de Paz de Argentina (JUFEPAZ). La Corte Suprema de Justicia de Tucumán será la sede anfitriona de este importante evento que convoca a jueces y juezas de paz de todo el país y de Paraguay, México, Guatemala y República Dominicana.
La apertura de las jornadas, que se desarrollarán durante este jueves y viernes en los salones del Hotel Catalinas Park, está prevista para las 9.00 y será encabezada por la Corte Suprema de Justicia de Tucumán. A continuación, la señora Vocal de la CSJT, Dra. Eleonora Rodríguez Campos, brindará la conferencia inaugural, titulada “Acortando distancias, acercando Justicia”.
El objetivo del evento, según lo adelantó la Dra. Rodríguez Campos, será el intercambio de conocimientos y experiencias en la Justicia de Paz de distintos puntos del país con el fin de fomentar un espacio de aprendizaje para lograr una Justicia más accesible, efectiva e inmediata. Además, señaló que entre los ejes temáticos que se abordarán estarán la transformación digital, las competencias de la Justicia de Paz, el acceso a Justicia, la intervención para el abordaje integral de situaciones sociales complejas (medidas urgentes de violencia o alimentos, por ejemplo), las buenas prácticas y los nuevos desafíos para la Justicia de Paz.
Participarán de las jornadas los miembros de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán: Dr. Daniel Leiva (Presidente), Dr. Antonio Estofán (Vocal Decano), Dra. Claudia Sbdar, Dr. Daniel Posse y Dra. Rodríguez Campos. Asimismo, estarán presentes: la Dra. Emilia María Valle (Presidenta de JUFEJUS y Ministra del Superior Tribunal de Justicia de Chaco); el Dr. Fernando Augusto Niz (Presidente de la Comisión de Acceso a Justicia y Mediación de JUFEJUS y Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes); el Dr. Guillermo Horacio Alucín (Presidente CST Formosa); Dra. Rita Verónica Saldaño y DR. Miguel Figueroa Vicario (Vocales CST Catamarca); Dr. Mariano Miranda (Ministro STJ Jujuy); Dr. Luis Eugenio Angulo (Presidente TSJ Córdoba) y la Dra. Adriana García Nieto (Ministra de la CJ San Juan).
Las jornadas también contarán con seis conferencias y seis paneles, que serán encabezadas por jueces y juezas de paz de las distintas provincias de Argentina y de los mencionados países vecinos. Para acceder al programa completo de actividades, clic aquí.