INSTITUCIONAL

Fuero del Trabajo | Desde la implementación de las Oficinas de Gestión Asociada, la respuesta se agilizó en más de un 90%

La transformación que está llevando adelante la Corte Suprema de Justicia a partir de la implementación del sistema de gestión asociada, ya muestra importantes avances en la prestación del servicio de justicia. A nueve meses de la puesta en marcha de la primera Oficina de Gestión Asociada del Trabajo, y con la totalidad del Fuero del Trabajo funcionando bajo esta modalidad en los Centros Judiciales Capital y Concepción, se detectó un aumento del 10% en la cantidad de presentaciones realizadas y, paralelamente, una mejora del 90% en la agilización de la respuesta a éstas.

Las mencionadas estadísticas fueron elaboradas a partir de los datos suministrados por la Dirección de Estadísticas, teniendo en cuenta los períodos febrero-mayo del 2023 y del 2024. Mientras que al término de los primeros cuatro meses hábiles del 2023 se registraron 72 actuaciones sin decretar en el plazo correspondiente, durante el mismo período de 2024 las mismas totalizaron siete; es decir, un 90% menos. En cuanto al número de presentaciones realizadas, se pasó de 71.483 en el mencionado período de 2023 a 78.238 en 2024.

La nueva estructura de organización aporta numerosas ventajas frente a la tradicional. La separación de la actividad de los jueces de las tareas administrativas de las oficinas jurisdiccionales, permite a los magistrados abocarse en forma exclusiva al dictado de sentencias y providencias y a presidir las audiencias. Ello permite una mayor agilidad en el tratamiento de las presentaciones de las partes, lo cual redunda en un servicio de justicia más eficiente. Dentro de este marco, el decretado de los escritos es uno de los procesos de gestión más importantes dentro de las oficinas jurisdiccionales: su correcto funcionamiento permite lograr avances procesales dentro de los juicios en plazos razonables.

Dicha mejora en el rendimiento se produjo en el marco de la implementación gradual del sistema de gestión asociada en el Fuero del Trabajo, la cual comenzó en septiembre del 2023 con la puesta en marcha de la OGA del Trabajo N° 1 de la Capital (a cargo del director, Dr. Gustavo Grucci). Actualmente, se encuentran en funcionamiento además la OGA del Trabajo N° 2, a cargo del Dr. Bruno Conrado Díaz; y la OGA del Trabajo N° 3, a cargo del Dr. Pablo Guillermo Yankelevich, en la Capital. En cuanto al Centro Judicial Concepción, la OGA del Trabajo N° 1 se encuentra a cargo de la Dra. Clara Patricia Reynoso. La totalidad de los Juzgados del Trabajo de primera instancia de ambos Centros Judiciales son asistidos por Oficinas de Gestión Asociada, las cuales dependen en forma conjunta de la Oficina de Coordinación Estratégica de Planificación y Gestión y de la Oficina de Gestión Judicial de la Corte.

La Dra. Sandra Alicia González, titular del Juzgado del Trabajo de la XIª Nominación de la Capital (uno de los primeros en trabajar dentro del nuevo esquema organizacional) enumeró algunos de los aspectos positivos que vinieron aparejados con el nuevo sistema de trabajo. "El tiempo de respuesta brindado a los justiciables se abrevió considerablemente; los pedidos de los letrados y operadores de justicia son despachados, en general, en el mismo día en que se presentan, lo que permite brindar una rápida respuesta y mantener el despacho al día y sin escritos pendientes y vencidos; la unificación de criterios de trabajo en el marco del procedimiento laboral posibilitó brindar respuestas uniformes a los justiciables", señaló. La magistrada remarcó que se observa un alto nivel de producción (tanto de sentencias como de decretos, audiencias, entre otros) "a partir del  trabajo coordinado, consensuado y en equipo que realizan los juzgados del fuero con el invaluable apoyo de las oficinas de gestión".

Por su parte, el Dr. Grucci, director de la OGA del Trabajo N° 1, destacó la buena predisposición del equipo de trabajo para adaptarse al nuevo esquema organizacional, la cual fue fundamental para lograr un servicio de justicia eficaz y eficiente. "Nos encontramos en el camino correcto, el cual debe continuar transitándose en la búsqueda de la consolidación y sostenibilidad de la gestión asociada, teniendo como norte el consenso y la armonía con los Juzgados asociados a los cuales servimos de soporte", ponderó.

 

  • Anterior

    En el Palacio de Justicia | La Corte recibió a una...