INSTITUCIONAL

Fuero laboral | Un juzgado incorpora la sentencia con hipervínculos para facilitar la comunicación judicial

En el marco de continuar llevando adelante acciones para un acceso a la justicia ágil y comprensible, el juzgado laboral de la IX nominación -a cargo del Dr. Horacio Rey- ha implementado recientemente la sentencia hipervinculada. Se trata de una modalidad de fallos que brinda a los usuarios del servicio de Justicia la posibilidad de acceder a un proceso más organizado, gracias a las herramientas tecnológicas que utiliza.

Desde el juzgado explican que el proceso consta de varios pasos, realizados de forma manual por los agentes judiciales de la oficina. El primero consta de la unificación de todas las actuaciones que se encuentran dentro de un expediente digital alojado en el sistema SAE (escritos, presentaciones, proveídos), para así crear un archivo único que se guarda en un servicio de almacenamiento digital (drive). Posteriormente, se procede al dictado de la sentencia definitiva, en la cual se indexa un índice con hipervínculos a las distintas partes del fallo, y se procede a agregar un código QR que direcciona al archivo del expediente unificado. 

Este sistema de unificación del expediente, que también se aplica en caso de procesos urgentes como un amparo, no solo facilita la lectura para los letrados y las partes intervinientes del proceso, sino que también es útil para el magistrado al momento de confeccionar la sentencia y analizarla. Entre las numerosas ventajas de este procedimiento, desde el Juzgado señalan  que se trata de una simulación del expediente físico, en cuanto a la accesibilidad a todos los elementos aportados durante el desarrollo de la causa. 

El Dr. Rey afirma que a pesar de las limitaciones y del trabajo manual que requieren estos cambios para poder ser incorporados, es positivo mostrar que este cambio es posible. Asimismo, este proyecto se origina a partir del concepto de una justicia cercana a la gente, a partir de ajustarse a la realidad, que hoy pasa por el avance tecnológico. “Queremos que las sentencias tengan fuerza y que sean irrefutables. Y si son refutables que sea porque hicimos una mala aplicación del derecho, no porque no hayamos valorado bien todos los elementos que teníamos. Una sentencia a veces peca de falta de valoración de los elementos, y creo que tenemos tecnología nueva que debemos utilizar”, explica el magistrado. 

Este juzgado es uno de los nativos digitales desde su origen. Ya en sus comienzos apostaron por las innovaciones del tipo tecnológico, como ser la utilización de código QR, notificaciones vía Whatsapp, caja fuerte digital, las cuales fueron la base para el uso de la sentencia hipervinculada, avanzando hasta la incorporación de sentencias ilustradas. Todas estas implementaciones son analizadas de forma constante, manteniendo una comunicación directa con los letrados para lograr una relación de ida y vuelta crítica  en cuanto  a las prácticas digitales del juzgado.

 

  • Anterior

    Colegio de Jueces | Condenaron a los cuatro autore...