La Corte Suprema de Justicia de Tucumán designó a los Dres. Antonio Gandur y Antonio Estofán para integrar la Comisión de Implementación y Monitoreo del nuevo Código Procesal Penal.
También invitó a los demás poderes y organismos a completar dicha Comisión y solicitó al Poder Ejecutivo designar a la brevedad al Ministro Público de la Defensa.
Por acordada 4418/18, la CSJT designó como titulares de la Comisión Especial e Interinstitucional de Implementación y Monitoreo del nuevo Código Procesal Penal de la Provincia (Art. 4 de la Ley 8.934), a los Vocales Antonio Gandur y Antonio Daniel Estofán. En la misma acordada la CSJT invita al Ministro Fiscal Dr. Edmundo J. Jiménez a designar un representante por el Ministerio Público Fiscal para completar la conformación.
La Comisión es el organismo encargado de realizar un seguimiento preciso y exhaustivo a los fines de poner en funcionamiento las herramientas necesarias para implementar el nuevo Código Procesal Penal de la provincia de Tucumán.
Por parte del Poder Judicial deben nombrarse 3 titulares (un lugar fue reservado para el MPF) y 3 suplentes. Estos serán designados por la CSPJ luego de evaluar la propuesta de los magistrados. Pero para su funcionamiento efectivo, dicha comisión debe estar integrada además por 3 titulares y 2 suplentes por parte del Poder Ejecutivo, 5 titulares y 2 suplentes por parte del Poder Legislativo, 1 titular y 1 suplente del Colegio de Abogados de Tucumán, 1 titular y 1 suplente por el Colegio de Abogados del Sur.
Atendiendo la urgencia de la conformación de la misma, el Presidente de la CSJT, Dr. Daniel O. Posse envió copia certificada de la acordada 4418/18 a los titulares de los poderes restantes y colegios de abogados invitándolos a que designen a la brevedad a sus representantes.
Por otra parte, el Dr. Posse solicitó al titular del Poder Ejecutivo Provincial, Dr. Juan Luis Manzur, proceda a designar al Ministro Pupilar y de la Defensa, designación fundamental para poner en marcha el nuevo Código Procesal Penal.