Justicia de Paz | La Corte visitó los Juzgados de Paz de Teniente Berdina, Soldado Maldonado y Acheral

Los avances en la Justicia de Paz, impulsados por las políticas de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán para fortalecer el servicio en el interior de la provincia, continúan reflejándose en los distintos juzgados locales. A las obras de ampliación y remodelación edilicia, se suman la extensión de competencias territoriales, la creación de nuevas salas de audiencia multifuero, la incorporación de servicios de internet y la implementación del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) en todos los Juzgados de Paz. Estas acciones tienen como objetivo garantizar una atención eficiente y una resolución efectiva de los conflictos de los habitantes del interior.
En este marco, la Corte visitó los Juzgados de Paz de Teniente Berdina, Soldado Maldonado y Acheral, reafirmando su compromiso con la descentralización del servicio de justicia y el fortalecimiento del acceso en todo el territorio provincial.
Las visitas estuvieron encabezadas por la señora Vocal Dra. Eleonora Rodríguez Campos, quien fue acompañada por el Dr. Raúl Scrocchi -Superintendente de Juzgados de Paz-; el Dr. Matías Ferullo, coordinador del Equipo de Apoyo a la Justicia de Paz; integrantes de dicho equipo; y representantes de la Dirección Técnica del Poder Judicial.
En el Juzgado de Paz de Teniente Berdina, la comitiva fue recibida por el Dr. Raúl Oscar Spinelli Roca, juez subrogante. Actualmente, en ese edificio también se encuentra prestando funciones el personal del Juzgado de Paz Letrado de Acheral, mientras se completan las obras de ampliación y refacción en esa localidad.
Luego, la delegación se trasladó al Juzgado de Paz de Soldado Maldonado, donde fueron recibidos por el juez titular, Sergio Lo Valvo, quien destacó las principales necesidades de la población local, así como las medidas que se están llevando adelante para mejorar el servicio de justicia en la zona.
El recorrido culminó con la visita a la obra en el Juzgado de Paz Letrado de Acheral, donde se constataron avances significativos en los trabajos de ampliación y remodelación del edificio. El nuevo inmueble, que ya presenta un 70% de avance, duplicará la superficie original e incorporará una sala de audiencias, despachos independientes, núcleo sanitario accesible, sala para casamientos y espacios de atención al público. Esta obra busca dotar al juzgado de una estructura acorde a las necesidades actuales, independiente de la comisaría y con identidad institucional propia.
A través de estas acciones, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán reafirma su compromiso con la Justicia de Paz, garantizando que cada ciudadano, sin importar su ubicación geográfica, pueda acceder a un servicio de justicia cercano, eficiente y de calidad.

