La Corte pone a disposición un espacio virtual para que todo el personal del Poder Judicial realice su inscripción a la capacitación Ley Micaela

Por Acordada N°1785/202, la Corte Suprema de Justicia dispuso una nueva herramienta para garantizar la capacitación de todo el personal del Poder Judicial en materia de género y violencia contra las mujeres. En efecto, según lo establece dicha Acordada, a partir del próximo año se encontrará disponible en la web un espacio para la inscripción a la capacitación obligatoria Ley Micaela (Ley 27.499 y adhesión provincial Ley 9247). De esta manera, el personal que aún no haya recibido esta capacitación podrá realizar su inscripción a través de ese link y así completar la formación, que deberá estar acreditada ante la Dirección de Recursos Humanos hasta el 1 de julio de 2023.
El primer enlace de inscripción estará disponible el 1/2/2022, y se encontrará alojado en la web, sección “Oficinas”, botón “Oficina de la Mujer”. También se pondrá a disposición un tutorial, a modo de instructivo para realizar una correcta inscripción.
La capacitación obligatoria Ley Micaela es dictada por la Oficina de la Mujer. Se trata de un taller focalizado en la temática de género y violencia contra las mujeres que es obligatoria para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.
El taller es dictado para las y los agentes de las distintas jurisdicciones judiciales provinciales, a través de la plataforma moodle denominada “Aula virtual Oficina de la Mujer”. La capacitación tiene una duración aproximada de tres semanas y cuenta con el seguimiento y acompañamiento del personal de la Oficina de la Mujer de la CSJT.